• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Solicitan a Colombia protección para migrantes venezolanos de la guerrilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medio millón de venezolanos han migrado en los últimos cuatro meses
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2018

El pasado 28 de abril, Fundaredes denunció el ingreso a escuelas de presuntos miembros de la guerrilla colombiana en ocho estados del país


La ONG Fundaredes solicitó ante una fiscalía en el Norte de Santander (Colombia) protección para los venezolanos que caminan por las carreteras de la frontera entre ambos países, expuestos al reclutamiento forzado y secuestro por parte de grupos irregulares armados.

Los directivos de la ONG, Javier Tarazona y Mackler García, denunciaron el viernes 28 de septiembre que estos grupos armados en Colombia han incorporado de manera forzosa a sus filas a migrantes que huyen de la crisis en Venezuela.

Tarazona dijo que los grupos irregulares también alistan a niños y jóvenes, por lo que piden a las autoridades investigar esta situación y brindar apoyo a los venezolanos.

El director de Fundaredes además señaló que en la extensión de frontera entre Colombia y Venezuela, las facciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPN) «actúan a sus anchas».

El pasado 28 de abril, la organización denunció el ingreso a escuelas de presuntos miembros de la guerrilla colombiana en ocho estados del país.

Mientras que el 6 de febrero se dio a conocer que la guerrilla colombiana distribuía cajas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción  en las comunidades rurales de Táchira, Zulia y Apure, todos estados fronterizos.

Tarazona fue a la Defensoría del Pueblo y mostró una de las cajas CLAP que habría sido entregada en esos territorios y que incluye una calcomanía donde se lee que el ELN “comparte el legado del comandante Hugo Chávez”.

Con información de Efecto Cocuyo

Post Views: 2.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaguerrillamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda