• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solicitan a la Cruz Roja intervenir por conflicto armado en zonas fronterizas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2018

Fundaredes señaló que el escenario de las confrontaciones entre la guerrilla y los paramilitares se desarrollan en más de 2 mil 219 kilómetros entre las entidades de la frontera colombo-venezolana


La ONG Fundaredes solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja, desde el estado Táchira, que intervenga en la emergencia generada por el conflicto armado entre grupos irregulares colombianos, que afecta a ciudadanos que habitan y transitan la frontera entre Venezuela y Colombia.

La petición fue realizada por el presidente de la ONG, Javier Tarazona, quien destacó el carácter “urgente” de la acción, pues los enfrentamientos han dejado numerosas víctimas en la región.

En lo que va de 2018, más de 240 personas han sido asesinadas producto del conflicto en los estados Táchira, Zulia y Bolívar. Las muertes se registran en trochas, minas, y localidades que son objetivos para los grupos armados por el control absoluto de los territorios, explicó Tarazona.

En su último informe, Fundaredes señaló que el escenario de las confrontaciones entre la guerrilla y los paramilitares se desarrollan en más de 2 mil 219 kilómetros entre las entidades de la frontera colombo-venezolana.

En el documento se afirma que ha incrementado el número de asesinatos, y heridos en medio de balaceras que se han registrado en el propio Puente Internacional Simón Bolívar y en el Puente Francisco de Paula Santander.

Tarazona advirtió que en la zona ha surgido, sin oposición de las autoridades, nuevas organizaciones paramilitares como la Organización Paramilitar Fronteriza (OPF), y el funcionamiento de las FARC, el ELN, y el EPL que controlan espacios importantes en territorio venezolano para el desarrollo de sus actividades ilícitas de contrabando, microtráfico, y narcotráfico.

Indicó que en enero de 2018 se dio un enfrentamiento en Pampanito, estado Zulia, entre guerrilleros y paramilitares que se extendió por varias horas, y luego en junio se registró la muerte de una docente y varios niños heridos en la población de Encontrados del municipio Catatumbo (Zulia); «pero también en Pedro María Ureña y Bolívar en Táchira se da esta situación”.

Más de 680 personas han desaparecido en territorio venezolano durante el año 2018, de las cuales 105 se encontrarían en manos de grupos armados irregulares colombianos entre los estados de Táchira, Zulia, Apure, Bolívar, Amazonas y Barinas, según el balance de FundaRedes.

Post Views: 2.799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera colombo-venezolanaguerrilla


  • Noticias relacionadas

    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
      agosto 9, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en frontera colombo-venezolana
      marzo 6, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025
    • Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización aumentó 21%
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa

También te puede interesar

En Cúcuta extendieron el permiso de ingreso del transporte binacional hasta el 8 de enero
enero 2, 2025
Más de 238 mil venezolanos migraron en 2024 por la frontera de Táchira-Norte de Santander
diciembre 27, 2024
Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela alcanzó los $836 millones en 2024
noviembre 9, 2024
La migración no cesa: 1.500 personas salen todas la semanas de Zulia hacia Colombia
septiembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde...
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda