• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solicitudes de asilo de venezolanos a la UE cayeron 31% en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2021

La cifra de solicitudes de asilo por parte de venezolanos es la más baja desde 2013 en la Unión Europea. El total de peticiones fue de 461.000, mientras en 2019 alcanzaron las 671.200


Las solicitudes de asilo en la Unión Europea (UE) se desplomaron un 31% en 2020 en comparación con el año anterior, en gran parte debido a las restricciones adoptadas por la pandemia de coronavirus, señaló el jueves la Agencia Europea de Apoyo al Asilo (EASO, en inglés).
El nivel de demandas de asilo registrado en la UE en 2020 fue el más bajo desde 2013. En total, el año pasado se registraron 461.000 solicitudes de asilo y en 2019 ese número había alcanzado los 671.200 pedidos.
De acuerdo con EASO, aproximadamente el 4% de las demandas registradas en 2020 correspondieron a menores no acompañados.
En una nota, la entidad señaló que la «considerable caída» es reflejo del «impacto de las medidas de emergencia tomadas debido a la pandemia de covid-19» comenzando por la restricción de movimientos.

Solicitudes de asilo de venezolanos se encuentran en el tercer lugar

Entre los países de origen de las demandas de asilo en 2020, la EASO no registró cambios con relación a 2019: ciudadanos sirios son los más numerosos (aunque con baja de 9% de un año a otro), seguidos por afganos (16% menos que en 2019).
En tercer lugar están los ciudadanos venezolanos, cuyas solicitudes se redujeron un 32% el año pasado y se situaron en 30.643, seguidos de los colombianos, que sumaron casi 30.000 solicitudes, un 9% menos que en 2019.

Lea también: Venezolanos ocupan un tercio de solicitudes de asilo en España

Entre los escasos países de origen que registraron en 2020 un número más elevado de solicitudes que en 2019 destacan dos latinoamericanos: Cuba, con aumento de 8%, y Brasil, con avance de 5%.

Según EASO, la brusca caída en el número de solicitudes asilo permitió a los países disminuir el número de casos acumulados en espera de una decisión, aunque el porcentaje de aceptación se mantuvo estable de un año a otro, con un 32% de respuestas positivas.
Pero mientras que un 84% de las solicitudes sirias o un 80% de las eritreas recibieron una respuesta positiva, sólo se aceptaron un 2% de las solicitudes colombianas y un 3% de las venezolanas, según la entidad.

 

Post Views: 1.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloMigrantesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda