• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo 2,8 millones de personas se movilizaron durante carnavales, según Carmen Meléndez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen Melendez carnavales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2021

Carmen Meléndez informó que el parque nacional Morrocoy fue el que más tuvo registro de movilización de personas en carnavales


La ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, ofreció este miércoles 17 de febrero un balance de la actividad registrada por la población durante el asueto de carnavales e informó que en Venezuela se movilizaron 2.794.377 personas por todo el país, de los cuales 9,78% fue por las terminales terrestres; 1,21% por transporte acuático y 0,48% por aviones y el 88,58% fue por vehículos particulares.

Meléndez reconoció que si bien es una cifra baja en comparación a años anteriores, debido principalmente a la pandemia de la covid-19 (sin contar el tema de la escasez de combustible y la falta de efectivo, entre otros elementos), la gente «disfrutó» los días de asueto. En ese sentido, resaltó que que el turismo «alcanzó un número considerable a nivel nacional».

Expresó que el estado Vargas fue el más visitado durante las fiestas carnestolendas al registrar 408.344 visitantes; seguido por Miranda con 318.910; Falcón con 251.114 y Nueva Esparta al contabilizar 216.406 personas movilizadas.

*Lea también: Benigno Alarcón: La oposición está en la necesidad de reinventarse y reestructurarse

Destacó que en el operativo de carnaval participaron 148.664 personas de todos los cuerpos de seguridad ciudadana; usándose 3.505 vehículos; 5.942 motos; 483 bicicletas, 123 grúas y todas las ambulancias disponibles en todo el país.

Sobre los accidentes de tránsito, Carmen Meléndez señaló que se contabilizaron 30 en todo el país; 19 con lesionados y solo dos fallecidos. Indicó que de las 416 pruebas PCR aplicadas a los viajeros, solo siete dieron positivas. Dijo que por inmersión murió un niño y un adolescente en los estados Barinas y Amazonas.

Acerca del total de pasajeros movilizados en destinos nacionales e internacionales por vía aérea, detalló en la ruta desde y hacia Cancún viajaron 6.159 personas a destinos internacionales; Maiquetía-Panamá; 1.766; Maiquetía-Santo Domingo, 1.639; Maiquetía-Estambul, 816. Valencia-Panamá, 206.

En destinos nacionales, Maiquetía-Porlamar registró a 4.917 personas, Maiquetía-Canaima, 731; Valencia-Porlamar, 699 y Maracaibo Porlamar, 686 personas. Eso quiere decir que en rutas aéreas se movilizaron 7.250 pasajeros en destinos nacionales.

Se hicieron fiscalizaciones a comercios, destacando que los 2.574 establecimientos cumplieron con las medidas de bioseguridad y expresó que el estado Vargas fue el que registró un mejor comportamiento de la ciudadanía.

También presentó el movimiento de personas en los parques nacionales, siendo Morrocoy el que tuvo más movimiento con 216.152 personas. Recalcó que en el teleférico de Caracas hubo un registro de 5.941 temporadistas y el de Mérida, 1.654.

*Lea también: Familia de Alex Saab fue trasladada de Caracas a Moscú con permiso de Maduro

Se realizaron 962 traslados en ambulancias, se contabilizaron 291 accidentes viales, 18 incendios de vehículos; 37 en estructuras y 157 incendios forestales.

El turismo de proximidad en carnavales

Por su parte, el ministro de Turismo, Alí Padrón, recordó que son los primeros carnavales que se celebran en Venezuela con una situación atípica como la pandemia generada por la covid-19, resaltando así la «cohesión» de los cuerpos de seguridad para mantener resguardada a la población, que a su juicio respetó las recomendaciones emanadas desde el Ejecutivo.

Mencionó que el turismo que se registró en el país durante carnavales fue el denominado de «proximidad», es decir, el que es cercano a las zonas de residencia y que actualmente es recomendado por la Organización Mundial del Turismo en esta situación.

Entre 10.000 y 12.000 personas se movilizaron en Margarita

La cámara empresarial del estado Nueva Esparta estimó este miércoles que entre 10.000 y 12.000 turistas se movilizaron a la Isla de Margarita durante el asueto de carnaval, cifra superior a las obtenidas en diciembre pasado.

José Yapur, presidente del organismo gremial en esta entidad, indicó que entre 35% y 40% de los visitantes viajó por vía aérea, mientras que el resto se habría movilizado vía ferry; aunque destacan que las cifras no incluyen los vuelos privados (chartes) y el ingreso en yates pues sobre estos “no dan cifras”.

Yapur indicó que en lo visual se pudo notar que la gente se movilizó, “vino gente de afuera, pero la gente de acá de la isla también se movió”, dijo.

Reconoció asimismo que el carnaval de 2020 movilizó el doble de lo obtenido este año, mientras recordó que hace 5 años para la época de carnaval se movilizaban 50 mil pasajeros aproximadamente. “A la isla de cayó muy bien”, dijo Yapur al calificar la temporada.

Post Views: 1.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen MeléndezCarnavalescoronavirusCrisis en VenezuelaoperativoSeguridad


  • Noticias relacionadas

    • Seguridad Sin Fronteras: Nueva plataforma para proteger a periodistas en el país
      marzo 11, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • Papa Francisco pasó una noche tranquila tras su última crisis respiratoria
      marzo 1, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda