• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo 37.478 trabajadores sanitarios han sido vacunados, según Monitor Salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sanitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 3, 2021

En el seguimiento a los procesos de vacunación que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por TalCual, El Pitazo y Runrunes, se evidencia que las cifras oficiales sobre la inmunización al 90% del personal sanitario están lejos de la realidad. La organización Monitor Salud informó que 54 de 66 hospitales fueron dotados con vacunas anti covid-19.      


Por Orianny Granados

Cada día son más las organizaciones que con datos en mano desmienten las cifras dadas por el Ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien aseguró en días pasados ya había sido inmunizado 90% del personal sanitario desde antes de comenzar la segunda fase de vacunación contra el covid-19, que inició el sábado 29 de mayo.

En esta oportunidad, la organización Monitor Salud informó como apenas 37.478 trabajadores de la salud han sido vacunados en todo el país, algunos con dos dosis y otros apenas con la primera.

La muestra que recoge datos de 66 centros de salud distribuidos de la siguiente manera: 16 en la región oriental, 20 en la región occidental y 30 en la región central.

La muestra recoge la información de 75.191 trabajadores sanitarios distribuidos en 61 de estos centros de salud, porque en cinco de ellos se le negó al personal el acceso a la información.

De acuerdo al informe publicado por Monitor Salud este miércoles 2 de junio, en 60 de los 66 centros de salud encuestados existe servicio de epidemiología, que desde la organización consideran indispensable para la aplicación de vacunas. Pero apenas en 59 de estos servicios funcionan las neveras para la refrigeración de las dosis, algo considerado esencial, de lo contrario las dosis de las vacunas no cumplirían la cadena de frío establecida para su conservación.

De estos 59 hospitales que cuentan con el servicio activo de epidemiología, apenas 54 reportaron que fueron dotados con vacunas anti covid-19.

Dosis recibidas

Según el informe de vacunación de esta ONG, de los 54 centros de salud distribuidos en todo el territorio nacional, 39 de ellos reportaron recibir 77.320 dosis de fármacos anti covid-19, mientras que en 15 no se conoció el total de dosis que llegaron.

La vacuna que más llegó a estos establecimientos fue la Sputnik V, mientras que en 18 centros reportaron recibir dosis de la vacuna china Vero Cell de Sinopharm. En siete hospitales se registró la llegada de ambas marcas de la vacuna suministrada hasta ahora en el país.

Este estudio que se llevó a cabo entre el 13 de febrero y el 30 de mayo, se constató que solo 32.839 trabajadores de la salud entrevistados habían sido vacunados con las dos dosis correspondientes para lograr la inmunización, según lo señalado por los grandes laboratorios diseñadores de estos dos tipos de vacunas usados hasta ahora en el país.

Por otro lado, se constató que, del restante de personal sanitario entrevistado, apenas 4.639 habían recibido para el momento la primera dosis de alguna de las marcas de vacunas. En sumatoria, tan solo 37.478 trabajadores de la salud habían sido vacunados hasta el cierre del mes de mayo, cuando se cumplen más de tres meses de haber comenzado la primera fase de vacunación, dirigida al personal sanitario según las declaraciones del gobierno.

Esto solo abarcaría 49,84% de todos los trabajadores que participaron en la muestra, lo que demuestra que al menos 50,15% del personal no ha sido inmunizado.

De los 66 centros consultados, 48 señalaron que aún existe personal de salud que no ha sido vacunado.

El 31 de marzo la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), publicó una nueva actualización sobre la situación de Venezuela, en la que señalaba que hasta la fecha solo habían sido inmunizados 98 mil trabajadores sanitarios en todo el país, esto de acuerdo a los datos suministrados por los organismos oficiales.

*Lea también: Con campañas de limpieza y donación de materiales la UCV intenta frenar el deterioro

Aun en medio de este escenario Venezuela dio inicio a una segunda fase de inmunización, la opacidad sigue marcando la pauta y poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos, quienes desesperados por recibir las vacunas anti covid-19 han acudido masivamente a los centros habilitados. La desinformación y la no publicación de un plan de vacunación siguen siendo factores que demuestran el mal manejo de la pandemia en el país.

#VacunaciónPersonalSalud

Este #2Jun desde el #MonitorSalud publicamos un nuevo estudio referente al personal de salud que ha recibido vacunas contra la covid-19.https://t.co/c28F6QKOGO

— Monitor Salud (@MonitorSaludVE) June 2, 2021

Post Views: 1.625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Monitor SaludVacunasVacunómetroVen


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
agosto 31, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda