• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con campañas de limpieza y donación de materiales la UCV intenta frenar el deterioro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | junio 3, 2021

Ante la falta de recursos estatales y sin posibilidad de generarlos por sí misma, la UCV llama a estudiantes, egresados y comunidad en general a sumarse a la campaña de limpieza y donación de materiales para hacer frente a la desidia gubernamental


La situación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se mantiene en crisis no solo por el tema presupuestario sino por el progresivo deterioro de la Ciudad Universitaria; un hito que alcanzó la cúspide cuando ocurrió el colapso de un tramo de las caminerías techadas a mediados de 2020 en el campus, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Esta obra creada por Carlos Raúl Villanueva se ha visto perjudicada por la falta de mantenimiento, algo que se ha acentuado durante el último año producto de la pandemia generada por la covid-19. La falta de vigilancia en el último año ha propiciado la presencia de personas sin hogar que usan las instalaciones de la UCV para dormir y para hacer sus necesidades, lo que afectó el aspecto de áreas emblemáticas como el Aula Magna.

#EnVideo | Sexo, heces y basura:
La sombra que vence al Aula Magna de la UCV y que pone en riesgo el Patrimonio Cultural de la Humanidad de la @UNESCO_es en Venezuela pic.twitter.com/ffSigX9SoE

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) May 13, 2021

Sin embargo, ha surgido una iniciativa denominada «Yo me sumo por la UCV» con el objetivo de buscar recuperar los espacios de la Ciudad Universitaria. La misma, coordinada por la Dirección de Mantenimiento de la institución, invita a la ciudadanía en general -en particular a estudiantes y egresados- a colaborar en la recolección de desechos sólidos.

Ayudar a la UCV

Ibrahim Ledezma, titular de la Dirección de Mantenimiento, conversó con TalCual para  informar que este movimiento fue producto de la preocupación de la comunidad universitaria por el estado actual de la Ciudad Universitaria. En su primera fase se enfoca en la limpieza de las áreas comunes. «Estamos focalizados en darle la cara que la universidad que merece».

Explicó que esta actividad se realiza desde mediados de mayo los días martes, miércoles y jueves en un horario comprendido de 9:00 am a 1:00 pm, en el que se organiza a un grupo de personas para llevar a cabo las labores de limpieza.

*Lea también: Alcaldes se suman al acuerdo de Guaidó exigiendo inclusión del plan de vacunación

De igual forma, expresó que «hemos hecho un plan de trabajo para recuperar la universidad porque el presupuesto que aprobaron fue de apenas 2,7% de lo que se necesita, de ello 1,3% fue para mantenimiento. Para que te hagas una idea, la Dirección de Mantenimiento tiene un presupuesto aprobado de 60 millones de bolívares al año para hacer el mantenimiento de toda la Ciudad Universitaria» de Caracas, así como las restantes sedes de esta casa de estudios.

Ledezma detalló que los martes y jueves se trabajan con los estudiantes y los miércoles se invita a los egresados -y a la ciudadanía en general- para que se sumen a los esfuerzos de mantener limpia la UCV.

UCV recuperacion

UCV recuperacion

 

«Los que quieran sumarse para colaborar y no tienen dinero, vengan los miércoles de 9:00 am a 12:00 pm y aquí armamos los equipos para limpiar. Estamos tratando algunas áreas importantes: las tres entradas principales; por el Hospital Universitario, la entrada por la plaza Las Tres Gracias y la de Plaza Venezuela. Además, se ataca la avenida Las Banderas y ‘Tierra de Nadie», por donde colapsó el pasillo número cinco», especificó.

Agregó que es importante trabajar en la seguridad de la Ciudad Universitaria para evitar la entrada de indigentes y personas que no son del campus y que propician el deterioro de las instalaciones.

Ledezma afirmó que se pide a la comunidad estudiantil, egresados y a los demás ciudadanos insumos para poder llevar a cabo la limpieza como por ejemplo cepillos, palas, tobos, escobas, mopas, guantes de jardinería, cloro, bombillos, entre otras cosas. También pidió la colaboración para que puedan enviarles agua, gel antibacterial y refrigerios. Estos productos serán recibidos en el Aula Magna los martes y jueves.

*Lea también: ¿José Brito acompañó a David Uzcátegui para anunciar su pre candidatura en Miranda?

Sobre los fondos prometidos por el Ejecutivo para la restauración, dijo que no se ha recibido dinero alguno hasta el momento y explicó que la falta del mantenimiento se ha acentuado porque de los 110 trabajadores a su cargo, debido a las restricciones por la pandemia, problemas de transporte y otros obstáculos, solo unos 15 pueden llegar hasta la edificación, en su mayoría personal administrativo, que se ha puesto manos a la obra para lograr la empresa propuesta.

Respecto al progresivo deterioro de paredes, techos y demás estructuras en las facultades, Ibrahim Ledezma manifestó que las reparaciones necesarias se han hecho «cuesta arriba» por la falta de dinero y los decanos «hacen un esfuerzo sobrehumano para tratar de mantener las instalaciones».

Afirmó que cada uno busca donaciones y otros ingresos que les permita adquirir los materiales de construcción e instó a los jefes de Departamento a incorporarse a la campaña.

Post Views: 2.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis universitariaUCVUtilitarias TCyo me sumo por la UCV


  • Noticias relacionadas

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025
    • Daños en infraestructura de universidades se ha incrementado en 79%, según Observatorio
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas

También te puede interesar

UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
mayo 20, 2025
Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda