• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo el 22,4% de hospitales públicos en el país pueden atender a pacientes con infarto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2018

Un estudio reveló que Venezuela retrocedió más de 30 años en la atención a pacientes con problemas cardiovasculares y propensos de sufrir infartos porque más de la mitad de los hospitales públicos no cuentan con la posibilidad de dar una aspirina al paciente


El directivo de la Sociedad Venezolana de Cardiología, Carlos Ponte Negretti, presentó la Encuesta Nacional de Hospitales el 20 de septiembre, en donde se determinó que solo el 22,4% de los centros de salud públicos tienen la capacidad de diagnosticar a las personas que llegan a esos sitios con síntomas de infarto, procedimiento que debe ser realizado en los primeros 10 minutos de haber llegado al centro asistencial.

«De noche no pueden hacer diagnósticos», acotó Ponte Negretti, durante la exposición del informe en el que se consultaron 49 centros de salud públicos de todo el país, clasificados 3 y 4, en donde la tasa de atención en ese momento crítico se redujo de 87.5% en 2017 a 59.2% en 2018, es decir, un 28.3% en tan solo 12 meses.

*Lea también: Médicos venezolanos sugieren a enfermos de cáncer comprar medicinas en Cúcuta

Explicó que la intención era conocer en qué estado están realmente los hospitales para la atención en el área isquémica y a su juicio, lo que arrojó la investigación es «catastrófico» para los pacientes cardiovasculares. Sin embargo, sirve para poder identificar las fallas y tomar medidas para aliviar la situación.

Según refiere el diario El Nacional, se buscaba determinar si en la comparación de hospitales se cumplía con los estándares mínimos aceptados para atender de manera óptima a los pacientes con infarto, a saber, el suministro de troponina y aspirina, entre otros. Los resultados fueron desalentadores, indicó Ponte Negretti. La medición de la troponina, una proteína globular de gran peso molecular presente en el músculo estriado y en el músculo cardíaco y que se usa para el diagnóstico, no se hace desde 2017.

«Una estrategia terapéutica tan sencilla como suministrar aspirina de 200 miligramos para reducir en 25% el riesgo apenas ingresa el paciente con dolor de pecho, es fundamental, y no existe», denunció el galeno.

*Lea también: Murió periodista de la AN por falta de medicinas

Además detalló que el 60% de los hospitales estudiados no cuentan con la posibilidad de darle esa medicina al paciente; 79% no está capacitado para realizar la fibrinolisis -que evita los trombos en la coagulación sanguínea- y 93% tampoco puede realizar la angioplastia.

Dijo que esta situación hace retroceder la medicina en Venezuela al menos a 32 años porque «sufrir un infarto en este momento presupone un riesgo 7 veces mayor que en cualquier otro país y más posibilidades de morir ante estas carencias».

Con información de El Nacional

Post Views: 2.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ponte NegrettiEncuesta Nacional de HospitalesinfartoSociedad Venezolana de Cardiología


  • Noticias relacionadas

    • ENH: Un paciente gasta $103 en insumos básicos para ingresar a quirófano
      noviembre 20, 2024
    • Sociedad Venezolana de Cardiología presenta consenso para tratar insuficiencia cardíaca
      septiembre 12, 2024
    • 27% de los bancos de sangre en hospitales no pueden realizar serologías, afirma Encuesta
      agosto 14, 2024
    • Pacientes con neumonía deben esperar hasta dos horas en hospitales para ser atendidos
      julio 23, 2024
    • Servicios de IRM y tomografía con la peor operatividad en abril de 2024, dice encuesta
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
abril 3, 2024
Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
marzo 19, 2024
Encuesta Nacional de Hospitales: Un venezolano necesita mínimo 81 dólares para operarse
febrero 26, 2024
64% de los hospitales venezolanos brinda menos de tres comidas al día a los pacientes
diciembre 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda