• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Solo Lacava y su equipo han usado el recién inaugurado tren Guacara – San Diego



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tren Guacara-San Diego
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2019

Aunque el Gobernador de Carabobo aseguró que desde el viernes 12 de julio se podía ir de Guacara a San Diego en tren, el servicio aún no funciona debido a ciertos detalles, como la disponibilidad de unidades Transdrácula para “sacar” a los usuarios a zonas más céntricas

Autor: Alejandro Villalobos


Con algunos bombos y pocos platillos, el Gobernador Rafael Lacava estrenó el tren que operará entre las estaciones de Guacara y San Diego, en el estado Carabobo, pero aun los residentes de ambos municipios metropolitanos de la gran Valencia no pueden darse el lujo de evitarse el pesado transporte público tradicional y llegar a su destino en 10 minutos.

«Aún no funciona», es la respuesta de trabajadores del Instituto de Ferrocarriles del Estado (Iafe), que pasaban coleto para abrillantar más el piso o hacían mantenimiento a los incipientes jardines de las inauguradas estaciones, en las cuales los usuarios brillan por su ausencia.

Las estaciones son grandes y espaciosas y todo se observa nuevo y sin terminar. Muchos detalles pendientes, como es costumbre en las administraciones de la revolución chavista. No hay señas de empresa privada alguna que haya ejecutado las obras, todos los anuncios son del Gobierno y rostros de Hugo Chávez.

Lacava sorprendió a los carabobeños con el anuncio el viernes 12 al terminar la tarde. No hubo invitación a la prensa local ni corresponsales. La única fuente de información fue la cuenta oficial del gobernador en Twitter, su red social favorita, con datos muy escuetos.

“A partir de hoy vamos a tener el de Guacara a San Diego”, aseguró Lacava el viernes 12, en uno de los tres videos que colgó en Twitter. Pero no. Se cree que el tren estará operativo para el público a mediados de semana.

Poniendo en funcionamiento el día de hoy el primer tramo del tren entre San Diego y Guacara q nos permitirá transportar a 4000 personas al día reduciendo significativamente el tiempo del trayecto ????????? pic.twitter.com/ivVeeIu7ug

— Rafael Lacava (@rafaellacava10) 13 de julio de 2019

Y no es porque el tren no esté a punto, son los detalles logísticos los que no permiten iniciar el servicio como lo prometió Lacava.

Al final del video, el gobernador sube al tren blanco con franjas tricolor y estrellas. En el segundo post está en la cabina de mando, pero no aporta más detalles de la obra. Cual loop, repetía solo dos cosas: “Muchas gracias, señor presidente” y que “el recorrido se hace en 10 minutos”.

En los videos de Lacava se observa que el tren está nuevo y en perfecto estado, buenas butacas y acabados.

En total comodidad viajamos en estos vagones súper chulos y con full aire acondicionado todo VIP de verdad esto nos va a ayudar mucho. Vamos q esto los estamos cambiando ????????? pic.twitter.com/HEfgFsttUV

— Rafael Lacava (@rafaellacava10) 13 de julio de 2019

Este lunes, el tren estaba parado en la estación Guacara, que está en una zona céntrica de ese municipio carabobeño, al lado de la autopista y del distribuidor Guacara, que conecta con la vía a Vigirima, por un lado y con el centro comercial Guacara Plaza y el centro de la localidad.

La estación estaba desolada. Contrario a lo que se pueda creer, no había ciudadanos interesados en subir al tren ni conocer sus horarios y detalles. Solo trabajadores en su labores de poner a tono las instalaciones, que no tienen más que un estilo funcional.

Serán ocho viajes de ida y ocho de vuelta, entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. No está claro aún si funcionará los fines de semana. La capacidad es de 300 personas sentadas. El objetivo de la Gobernación es transportar a 4.000 ciudadanos al día. Los primeros días de operaciones, el pasaje será gratuito.

Tras el trayecto de 8,95 kilómetros se llega a la estación San Diego, construida en medio de un escarpado alejado de cualquier parada de autobús, comercio o avenida transitada, cerca del sector Campo Solo, uno de los barrios del municipio. Para llegar al edificio, fue pavimentado un camino y levantado un puente. Todo luce recién hecho. A lo lejos se ve la torre a medio construir, que iba a ser la más alta de Venezuela: la Isla Multiespacio.

De acuerdo a los trabajadores consultados, esta es una de las razones por la que el servicio aún no se presta, por la logística de los usuarios. Se espera que tres unidades Transdrácula estén disponibles en cada estación para llevar a los pasajeros a un sitio de mayor conexión con el transporte público, especialmente en San Diego, que está a casi dos kilómetros lineales de la avenida Don Julio Centeno.

Pero aún esos autobuses no están disponibles y son necesarios: tendrán rutas hacia el Big Low Center (terminal de pasajeros), el centro y la avenida Bolívar (en el municipio Valencia).

El tren es una realidad para un puñado de carabobeños, pero muchas dudas quedan abiertas: ¿De dónde provino el financiamiento? ¿A quién le adjudicaron la obra? ¿Cómo fue el proceso de licitación? ¿Qué pasó con Odebrecht, que tenía la ejecución del proyecto?

Post Views: 9.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaraboboRafael LacavaTren


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias causaron inundaciones en Barinas y Carabobo este martes #30May
      mayo 30, 2023
    • Inundaciones por lluvias en Carabobo evidencian ineficiencia en planes gestión de riesgos
      mayo 30, 2023
    • La «estraordinaria» nota que dejó Maduro en el 0800-Bigote
      mayo 25, 2023
    • Varias zonas de Caracas y estados del país están sin energía eléctrica este #23May
      mayo 23, 2023
    • Con la llegada de las lluvias, comienzan las afectaciones en varios estados del país
      mayo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Procesamiento de crudo pesado paraliza refinerías Amuay y Cardón
    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita a todos a sumarse a su propuesta
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022
    • Fiscal de la CPI anuncia nueva visita a Venezuela este #7Jun

También te puede interesar

«Gran Encuentro de Constructores 2023» reunirá en Carabobo a representantes del sector
abril 19, 2023
Sale a luz la foto de una supuesta visita del reguetonero Anuel al penal de Tocuyito
abril 8, 2023
Al menos un fallecido y decenas de heridos dejó descarrilamiento de tren en Países Bajos
abril 4, 2023
Maduro reinaugura servicio de radioterapia en Carabobo y promete mejorar campus UC
febrero 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Procesamiento de crudo pesado paraliza refinerías...
      junio 7, 2023
    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita...
      junio 7, 2023
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda