• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo uno de nueve ascensores funciona en el Hospital Universitario de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2019

En octubre hubo un accidente fatal en el centro de salud por fallas en los elevadores. El Cicpc aún investiga el porqué del suceso trágico donde murió una joven


A 56 días del accidente donde murió una paciente, el ascensor principal del Hospital Universitario de Maracaibo sigue inactivo. Solo está en funcionamiento uno de los nueve elevadores del centro asistencial más grande de la ciudad.

Quienes visitan a diario o con regularidad el centro de salud mantienen vivo en su memoria el incidente que ocurrió el pasado 24 de octubre, en el que murió la paciente Yedra López, de 27 años.

“Aparentemente, el accidente fue por una fluctuación eléctrica. Aquí no se desplomó ningún ascensor, ni hubo fallas en los frenos”, fue la versión del director Mervin Urbina, al día siguiente.

Sin embargo, son muchos los usuarios que aseguran que se trató de un desprendimiento de la cabina, debido al escaso mantenimiento que se le presta a los elevadores.

“Ese ascensor sigue sin funcionar. Dicen que porque la PTJ (el Cicpc) no termina las averiguaciones sobre lo que allí pasó”, contó a La Verdad un empleado de limpieza.

Esta justificación la compartió el taxista Bartolo Medina, paciente de diálisis. «Esta semana estuvieron unos funcionarios del Cicpc revisando el ascensor y se llevaron varias piezas».

Ocho pisos por la escalera

A la falta de funcionamiento del principal elevador se suma la inoperatividad de los otros dos ascensores del área de adultos, que habían quedado en uso después del suceso.

Es decir, uno de los tres grandes y uno de los tres pequeños, del total de siete. “Porque el de carga, hace mucho tiempo que no se usa, así como el del personal y los otros dos de la entrada”, indicó un trabajador de mantenimiento.

Sin embargo, “el que nos lleva hasta el sexto piso, para seguir hasta los últimos pisos en escalera, ya tiene un mes parado”, comentó una enfermera que trabaja en la novena y última planta.

En una inspección que realizó La Verdad se constató que solo se encuentra en funcionamiento en todo el Hospital Universitario uno de los dos ascensores del área de pediatría, que asciende hasta el sexto piso.

Por ello, se mantiene abarrotado, ya que todos los pacientes, incluso los operados, el personal y los visitantes lo utilizan. Sobre todo quienes se trasladan hasta las tres últimas plantas, 7, 8, y 9 del área de adultos.

“Y este ascensor de pediatría algunos días o algunas horas tampoco presta servicio”, aseguró una doctora que labora en el octavo piso que relató que “me ha tocado subir los ocho pisos por las escaleras. Es que un solo ascensor para este monstruo que es el hospital es calamidad”, contó.

Todo cuesta arriba

Unos de los usuarios más afectados son los enfermos renales que acuden tres veces a la semana a la Unidad de Diálisis del centro asistencial, ubicada en el noveno nivel.

Algunos de ellos son de la tercera edad, otros presentan patologías que les dificultan el uso de escaleras y también hay quienes se trasladan en sillas de rueda, que corren el riesgo de caerse y de, incluso, perder la vida.

Una de ellas es Elizabeth Miranda, de 79 años, quien afirma que si no fuera por sus hijos no pudiera dializarse. “¿Hasta cuándo nos van a tener sin ascensor?”, se preguntó.

Yanet y Eduin Miranda utilizan toda su fuerza para subir y bajar a su progenitora en la silla de ruedas los martes, jueves y sábados en la tarde desde el sexto hasta el noveno piso para recibir tratamiento de hemodiálisis que le permite seguir viva a pesar de la insuficiencia renal crónica.

“Y cuando no funciona ninguno de los ascensores nos tocan los nueve pisos por las escaleras”, recalcó Yanet. “Esto que estamos viviendo aquí es una tragedia, porque no es posible que a los pacientes operados, en el quinto piso o en la emergencia, también los tengan que subir los familiares por las escaleras”, denunció una paciente del noveno piso.

Información: La Verdad

Post Views: 1.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HospitalMaracaiboSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
junio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio"...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda