• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Solórzano exige al PNUD no quedar como «mirones de palo» por muerte de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Solórzano presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

La diputada Delsa Solórzano pidió a los representantes de la ONU cumplir con su trabajo, pues «los familiares y la víctimas necesitan una verdadera protección y ese es el mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU»


La presidente de la Comisión Especial de Justicia y Paz, Delsa Solórzano, exigió este jueves 14 al Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) «no permanecer como mirones de palo en un país donde están matando a los presos políticos».

Ante la sede del PNUD, junto a familiares de presos políticos, la activista pidió que se cumpla con el mandato del Consejo de Derechos Humanos. Además responsabilizó al régimen por la muerte del general Raúl Isaías Baduel, quien según las autoridades falleció producto de complicaciones asociadas al covid-19.

*Lea también: OEA pide ayuda a Naciones Unidas para hacer autopsia independiente en caso Baduel

«Ese señor (Tarek William Saab) que dijo que fue por covid-19, horas antes de que le hicieran la autopsia, fue el mismo que dijo que Fernando Albán salto de una ventana en un edificio sin ventanas. Lo mataron y punto», dijo.

Solórzano pidió a los representantes de la ONU cumplir con su trabajo, pues «los familiares y la víctimas necesitan una verdadera protección y ese es el mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU».

También reconoció la valentía de los familiares de presos políticos. «Aquí están para levantar la voz en nombre de sus familiares. Ellos están presos por una única razón: defender la nación y defender la nación jamás será un delito».

Exigen cese de torturas

Franklin Caldera, padre del teniente Franklin Caldera Martínez, pidió a la administración de Nicolás Maduro parar «tanta tortura para nuestros presos políticos militares y civiles, es increíble como nosotros los familiares tenemos que sacar de donde no tenemos para poder llevarle comida».

Yo pasé a ser hipertenso por culpa de esta situación, comentó Caldera, quien además solicitó a la Corte Penal Internacional y demás organizaciones internacionales «que se enfoquen en la libertad de nuestros hijos».

Por su parte, Liliana de Hernández Da Costa dijo que se atreve a alzar la voz  para denunciar la situación irregular  a la que está sometido no solo su esposo, el general Héctor Hernández Da Costa, sino por todos los presos políticos militares «que en especial han sido los grandes olvidados a la hora de las liberaciones».

Mientras que Yuraima Paracaipa narró que su hijo, quien tiene 400 días preso, permanece en la cárcel de Yare 3 donde es difícil llegar, «tengo que caminar más de 40 minutos para llegar. Nos someten a revisiones en las que nos desnudan completamente y obligan a saltar y mostrar nuestras partes».

«Mi hijo es inocente de todo lo que lo acusan. Está presentando problemas de salud, en la cárcel no hay agua, no hay neveras, tenemos que llevarle todo y somos de Maracay. Yo sufro de fibrosis pulmonar grado dos, es una pesadilla todo esto», dijo.

Paracaima pidió libertad para todos los presos políticos, «estamos cansados, estamos agotados mental, psicológicamente y económicamente porque en Yare se tiene que pagar por todo, por el agua, por el espacio, por respirar, por eso hago un llamado internacional para que nos ayuden».

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa SolórzanoFamiliares de los presos políticosPNUDViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Solórzano desde Barinas: «Aquí en paz pudieron derrotar a la dictadura»
      septiembre 30, 2023
    • Excarcelan a siete presos políticos vinculados a la «operación Armagedón»
      septiembre 30, 2023
    • Delsa Solórzano, la abogada que busca una Venezuela con «seguridad jurídica»
      septiembre 27, 2023
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá «el derecho de todos a participar en la primaria»
      septiembre 23, 2023
    • Delsa Solórzano denuncia persecución, acoso y amenazas desde Monagas
      septiembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Trump asiste a su segundo día de juicio por fraudes en Nueva York
    • Venezuela y Guyana siguen disputa por el Esequibo a 124 años del Laudo Arbitral de París
    • Interpol detiene en Argentina al «Yiyi», uno de los más buscados en Venezuela
    • Más de 250 mil migrantes venezolanos han cruzado por el Darién, según Fe y Alegría
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones

También te puede interesar

Delsa Solórzano: Quienes estan fuera de la primaria no deberían pedir que se posponga
septiembre 16, 2023
Militares intentaron impedir paso de Delsa Solórzano a El Tigre
septiembre 15, 2023
Delsa Solórzano: Fiscal ratifica que Venezuela es el país con mayor tasa de criminalidad
septiembre 11, 2023
Delsa Solórzano promete sacar del oscurantismo a Guárico e impulsar su producción
septiembre 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asiste a su segundo día de juicio por fraudes...
      octubre 3, 2023
    • Venezuela y Guyana siguen disputa por el Esequibo a 124 años...
      octubre 3, 2023
    • Interpol detiene en Argentina al «Yiyi», uno de los más...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda