• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SOS Orinoco asegura que más de 85 personas murieron en Amazonas por malaria en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

malaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 5, 2024

SOS Orinoco califica la situación de la malaria como «grave» y aunque agradecen que el gobernador de Amazonas haya enviado personal médico para la zona, también le piden que no sean solo operativos y visitas puntuales porque existe un Plan de Salud Yanomami


La organización SOS Orinoco asegura que más de 85 personas murieron en el estado Amazonas el año pasado por malaria. Todos integrantes de la comunidad indígena Yanomami.

La fundadora de este proyecto, Cristina Burelli, dice a TalCual que aunque solo han logrado mapear 71 fallecimientos, integrantes de las comunidades Yanomamis le han confirmado, «que están en el terreno y que conocen bien la zona que son más».

El mapa de esta organización ubica puntos de difícil acceso con los fallecimientos: Irota (13), Teitei (5), Momoi (7), Araope (11), Shamauka (2), Aranai (8), Shitari (4), Tootoomope (6), Sherakasi (2), Parima C (2), Takarama (5), Jimoi (3), Urarukere (3).

Agradecemos que el gobernador de #Amazonas @GOB_MiguelR haya tomado la denuncia en serio y que haya enviado a personal médico, pero lamentablemente nos sigue llegando información de la grave situación. Reportan más de 85 muertos!
PREGUNTA:
¿A qué comunidades fueron? Nuestro mapa… pic.twitter.com/vp4H0U8CTg

— SOS Orinoco (@SOSOrinoco) February 4, 2024

Desde SOS Orinoco califican la situación como «grave» y aunque agradecen que el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, haya enviado personal médico para la zona, le pregunta a qué comunidades asistieron. También le piden que no sean solo operativos y visitas puntuales porque existe un Plan de Salud Yanomami que establece compromisos en materia de vigilancia y control de la minería ilegal y atención de salud para el pueblo Yanomami.

De la misma manera se le exige al Estado «proveer la logística para repartir los insumos necesarios que formen parte de la estrategia de eliminación de malaria (mosquiteros, kits de diagnóstico rápido, tratamientos médicos y otros insumos y equipos)», que aseguran que las autoridades reciben desde 2021 a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria (GlobalFund) para atender la epidemia de malaria.

SOS Orinoco también recuerda que para controlar la malaria se requiere «eliminar la minería ilegal, sacar a los garimpeiros, detener el flujo de gasolina y mercurio a las minas ilegales permitidas».

*Lea también: 33 ríos de la Amazonía venezolana están afectados por la minería ilegal de oro

Post Views: 2.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MalariaSOS OrinocoYanomamis


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
      abril 21, 2025
    • ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
      marzo 5, 2025
    • SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
      diciembre 10, 2024
    • Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG
      octubre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

ONG SOS Orinoco denuncia que la GN «se dedica a garimpear» en territorios de Amazonas
julio 23, 2024
Parque Nacional Canaima es un patrimonio de la humanidad amenazado por la minería ilegal
junio 10, 2024
Yanomamis del Alto Orinoco denuncian más de 260 muertos por enfermedades desde 2023
marzo 15, 2024
Aumentan casos de malaria en Gran Sabana y también los exportados de Venezuela a Brasil
marzo 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda