• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SOS Orinoco denuncia futura «rumba premium» en Canaima con precios de hasta $6.500



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 4, 2024

La reserva del hotel en Canaima cuenta con una serie de opciones que van desde los $1.700 hasta los $3.200 más costos adicionales para una estadía de tres noches en habitaciones únicas, dobles, triples o cuádruples en los hoteles Wakawena, Waku Lodge y Arameru


La ONG dedicada a la defensa del medio ambiente en el Orinoco y el Amazonas, SOS Orinoco, denunció la organización de un evento de lujo que se llevará a cabo durante cinco días, tres de los cuales serán en el parque nacional Canaima.

El reclamo de la organización se respalda en que está prohibido hacer este tipo de eventos en parques nacionales, ya que debe evitarse la contaminación sónica y la concentración de personas, aunque el cronograma del evento detalla que la fiesta principal se llevará a cabo en Caracas y en Canaima se prevé únicamente una «fiesta de despedida» tras dos días de excursiones y eventos en los campamentos.

«¿Estos irresponsables no saben que Canaima es un sitio de Patrimonio Mundial con ecosistemas frágiles donde se prohíbe la contaminación sónica, alta concentración de personas? ¿Qué opinará Unesco?», cuestiona la ONG en su cuenta en la red social X.

La última de los #enchufados del régimen @NicolasMaduro:
Fiesta #RAVE en #Canaima 17-22 enero, organizada por @technoandchill #SoulsoundVenezuela con sus socios de #Wakawena Campamento Canaima @KaikarwaTour @HotelHumboldtVE con el visto bueno de @Delcyrodriguez @ConCiliaFlores y… pic.twitter.com/Gd8bcWhjJH

— SOS Orinoco (@SOSOrinoco) January 4, 2024

El evento es un conjunto entre turismo y una «rave» (fiesta de música electrónica) y lo promociona la empresa SoulSound Community —de la cual no se tiene prácticamente información— en asociación con la productora Techno and Chill, que ha realizado más de 500 eventos a nivel internacional.

Al ingresar al enlace dispuesto por SoulSound en sus redes sociales, se redirige a la web de Techno and Chill para la compra de los tickets y hay una descripción de los diferentes paquetes que pueden comprarse. En la página destaca el aviso «solo válido para extranjeros».

*Lea también: Etnia pemón ratifica prohibición de cualquier actividad turística en el tepuy Kusari

La experiencia promocionada por estas empresas es una fiesta de música electrónica de cinco días. Los primeros dos días son en Caracas, mientras que los otros tres son en Canaima.

El plan básico incluye dos boletos para la fiesta por un precio de $2580. Este pago cubre dos noches de estadía en el Hotel Humboldt de Caracas, el vuelo nacional de Caracas a Canaima, seguridad y transporte, excursiones en Canaima y el acceso a todas las fiestas.

El comprador tiene la potestad de incrementar el número de habitaciones reservadas en el hotel Humboldt, más allá de la incluida en el boleto a la rave, cada una por $600 adicionales.

La reserva del hotel en Canaima es aparte y hay una serie de opciones que van desde los $1.700 hasta los $3.200 más costos adicionales para una estadía de tres noches en habitaciones únicas, dobles, triples o cuádruples en los hoteles Wakawena, Waku Lodge y Arameru. La opción más costosa es un cuarto cuádruple de Arameru por un total de $4.028.

Adicionalmente, se ofrece un sobrevuelo al Salto Angel en helicóptero por un costo total de $540.

Seleccionando la habitación más costosa, la suma de todas estas reservas y actividades da un total de $6.512, según marca la propia página de Techno and Chill, que procesa la venta.

Rave en Canaima

Aunado a estos costos, el brouchure del evento destaca una serie de excursiones en Canaima que no están incluidas, como una visita a Pozo Azul por $90, senderismo en el Tepuy Kuravaina por $130 y un recorrido a Yuri-Yuri Lu por $110, por lo que el precio puede incrementar. Este documento también detalla las actividades del cronograma de las cinco noches del evento:

  • 17 de enero: check-in en el hotel Humboldt y cóctel de recibimiento en el restaurant Altitud.
  • 18 de enero: desayuno en el hotel Humboldt, almuerzo en el restaurant le Boite y fiesta principal con temática de la película Avatar.
  • 19 de enero: desayuno en el hotel Humboldt, check-out y salida hacia Canaima, recibimiento en los campamentos reservados y la respectiva cena.
  • 20 de enero: desayuno, almuerzo y cena en el campamento reservado, excursiones en Canaima contratadas por el cliente y disfrute de las instalaciones.
  • 21 de enero: desayuno, almuerzo y meriendas en el campamento reservado, excursiones contratadas y una fiesta de despedida.
  • 22 de enero: desayuno en el campamento reservado, check-out, salida hacia el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y despegue hacia el destino de cada cliente.

De acuerdo con la información disponible en la página de los organizadores, los cinco días del evento son en su mayoría un plan turístico para extranjeros, mientras que la rave se realizará realmente en el hotel Humboldt de Caracas. Por lo tanto, a la fiesta pueden asistir también venezolanos comprando sus boletos a los siguientes precios:

  • General: $80
  • VIP: $150
  • Boiler: $250
  • Mesa VIP para seis personas: $1.200
  • Mesa VIP para 10 personas: $1.800
  • Salón boiler para ocho personas: $2.500
  • Backstage hasta 15 personas: $3.500

Hoteles en Canaima se desentienden

La creencia de que la rave se llevaría a cabo en Canaima desató polémica en las redes sociales y rápidamente se posicionó como una de las principales conversaciones de X en Venezuela, con algunas cuentas incluso exigiendo la intervención del Ministerio Público, recordando el caso del show de fuegos artificiales en el Ávila para fin de año, que acabó siendo suspendido.

A raíz de la polémica, las empresas hoteleras de Canaima mencionadas en los paquetes ofrecidos por SoulSound Community y Techno and Chill se desvincularon por completo del evento, afirmando que no tenían conocimiento de que se llevaría a cabo.

El campamento Wakawena manifestó su desconocimiento «en términios generales y por completo» del evento promocionado por esas compañías.

«Negamos cualquier vinculación o participación en el evento o con cualquiera de sus asociados y afines», resaltó en una publicación de Instagram.

De igual forma, Arameru Lodge hizo lo propio con un comunicado exactamente igual al publicado por Wakawena y se desvinculó de los organizadores del evento.

 

Post Views: 4.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanaimaEventosSOS OrinocoTepuy


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
      abril 21, 2025
    • ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
      marzo 5, 2025
    • SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
      diciembre 10, 2024
    • Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG
      octubre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

ONG SOS Orinoco denuncia que la GN «se dedica a garimpear» en territorios de Amazonas
julio 23, 2024
Indígenas y Gobierno llegaron a un acuerdo para la distribución de combustible en Canaima
junio 14, 2024
Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local
junio 13, 2024
Parque Nacional Canaima es un patrimonio de la humanidad amenazado por la minería ilegal
junio 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda