• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Stalin González advierte que la oposición tiene tres años «complicados» por delante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin Gonzalez UNT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2022

González indicó que se van a realizar las elecciones para elegir a todos los cargos de elección popular y la lucha se centra en la gente, sus necesidades y en recuperar los derechos para unos comicios libres. Para ello, la negociación es clave en estos procesos, aunque enfatizó que mejorar la calidad de vida de los venezolanos es primordial  para luego luchar por un cambio político


El dirigente político del partido Un Nuevo Tiempo e integrante de la delegación opositora en la mesa de negociación en México, Stalin González, resaltó que vienen tres años complicados para la oposición en términos de estrategia como lo son 2023, 2024 y 2025, ya que deben organizarse para afrontar los procesos electorales que están por venir y que representan la oportunidad del cambio por las vías institucionales.

González destacó que los procesos de primarias, de elecciones presidenciales y luego las parlamentarias, junto a las regionales y municipales que se realizarán esos años, serán los venezolanos los que decidirá con su voto el destino del país y por ende, la lucha también debe estar enfocada en alcanzar y recuperar la posibilidad de tener unos comicios libres.

En ese sentido, manifestó que la negociación es una herramienta para alcanzar essos objetivos y no un fin en sí mismo, pero recordó que se debe poner primero los intereses de la gente y consolidar los derechos sociales para, posteriormente, reconquistar los políticos.

Stalin González reiteró en Unión Radio este viernes 2 de agosto que en esos acuerdos de México, los cuales dijo se trabaja entre ambas partes y la mediación de Noruega para reactivarlos, se deben alcanzar convenios en donde se protejan los derechos de la gente en materia social y que les permita vivir mejor, como por ejemplo la mejora en los servicios públicos y en sus ingresos.

*Lea también: Guaidó asegura que diáspora venezolana sí participará en elecciones primarias

Por ello, subrayó nuevamente en dejar atrás la retórica y centrarse verdaderamente en lo que el venezolano necesita para llegar a una ruta institucional que lleve a los cambios necesarios. Indicó que llegar al poder significa poder ayudar a los demás y no perpetuarse en el puesto para beneficios propios.

A juicio de Stalin González, las negociaciones deben ser «discretas» y no «secretas»; llamó además a todos los sectores del país a «empujar» a que se retomen los diálogos.

La postura del político opositor se ha mantenido en los últimos meses con un discurso orientado a la prioridad de atender a la gente y de hacer reconexión con los venezolanos. El 10 de agosto subrayó que el centro de la política es la gente y cómo asistirla, de tal manera que sea el esquema en donde los políticos se reconecten con el pueblo y escuchen lo que realmente les aqueja. De esa forma se podrá presentar una propuesta que se acerque a lo que se desea y hacer que la gente se inmiscuya de nuevo en las decisiones políticas.

Aclaró que las soluciones a esos grandes problemas de la sociedad no se obtienen de un día para otro, pero sí es más rápido comprender que si el ciudadano está mejor, el país también lo estará. «Pareciera que la teoría de la máxima presión no funcionó», agregó González, sino más bien el esquema de acuerdos progresivos.

Post Views: 1.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEleccionesmesa de negociaciónMéxicoOposiciónPrimariasPrimarias 2023Stalin González


  • Noticias relacionadas

    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM
      marzo 31, 2023
    • Venezolano de 28 años entre los acusados por el incendio en el que murieron 39 migrantes
      marzo 31, 2023
    • Ni la oposición ni el gobierno estarán en conferencia que organiza Colombia
      marzo 31, 2023
    • Comisión de Primaria difunde lista de miembros de Juntas Regionales
      marzo 31, 2023
    • 11 de 27 heridos en incendio de Ciudad Juárez tienen quemaduras en tracto respiratorio
      marzo 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Difteria, emprender bajo ecosistema hostil y dónde está sustituto de D’Amelio en el CNE
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer trimestre de 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Venezolano de 28 años entre los acusados por el incendio en el que murieron 39 migrantes

También te puede interesar

Los seis partidos que respaldan a Guaidó preparan acto de unificación en abril
marzo 30, 2023
Ocariz plantea participación ciudadana y contratos públicos contra la corrupción
marzo 30, 2023
Defensor de víctimas acusa a militar de ordenar no abrir celdas en incendio de México
marzo 30, 2023
Como presunto homicidio investiga la Fiscalía de México la muerte de 39 migrantes
marzo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar...
      marzo 31, 2023
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda