• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Startup venezolana crea «CoronaFirewall» para atender pacientes a distancia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoronaFirewall computadora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2020

«CoronaFirewall» es un servicio gratuito de telemedicina que está dirigido principalmente a la comunidad de Venezuela y Latinoamérica 


Una startup (empresa emergente) de venezolanos en España llamada Wakuy desarrolló «CoronaFirewall», una plataforma de telemedicina que permite el contacto entre médicos y pacientes para combatir el coronavirus, lo que permite la atención sin tener que salir de casa.

Para poder desarrollarla en tan solo 10 días, Wakuy buscó aliarse con la asesoría de un grupo de médicos en Latinoamérica y con profesionales de la medicina con más de 25 años de experiencia en Iberoamérica y Estados Unidos, incluyendo al Infectólogo Carlos Torres Viera, especialista líder del Centro de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical ubicado en el Sur de la Florida.

Andreina Gómez Torres, cofundadora del proyecto «CoronaFirewall», explicó que el principal objetivo de esta plataforma es poder mantener la relación médico-paciente a pesar del distanciamiento social producto del coronavirus. Además, detalló que funciona igual que un hospital pero totalmente en línea y es gratuita.

Para asegurar una conexión «remota, cómoda, privada y segura» para el paciente, se cuenta con una herramienta que permite la interacción con los galenos, lo que deja a un lado el uso de servicios de mensajería como WhatsApp.

*Lea también: Confirmados seis casos nuevos de covid-19 para totalizar 367 contagios en el país

Gómez indicó que Wakuy ha hecho una alianza estratégica con varios hospitales, clínicas y grupos médicos, que usan «CoronaFirewall» de forma gratuita.

Según una nota de prensa, el procedimiento es sencillo porque el centro de salud o grupo médico se registra en la plataforma y añade a los miembros de su equipo. Con enviar el link de su perfil en la plataforma a sus pacientes, por email, por Whatsapp, o por Instagram, los pacientes pueden entrar en la app y hacer una consulta en línea.

Los pacientes se atienden por orden de llegada o nivel de riesgo que presenten vía mensaje de texto y voice notes, aunque Andreina Gómez Torres señaló que próximamente estará disponible el servicio de videollamada.

Cuando un caso requiere la opinión de un especialista, se puede referir a través de la misma plataforma a otros miembros del equipo como infectólogos, neumonólogos, cardiólogos, etc. Adicionalmente, si el médico lo considera, puede autorizar al paciente a acudir a la sala de emergencias, o reservar una cita en línea para una consulta presencial o toma de muestras.

Cuentan con un formulario para evaluar el riesgo de casos sospechosos de covid-19, en el que los pacientes responden el cuestionario que contiene preguntas relacionadas a sus síntomas, ubicación geográfica, edad, estado de salud en general, posible exposición al coronavirus, y reciben las recomendaciones personalizadas a su caso.

“Siempre que lo necesite puede volver a realizar la autoevaluación en línea para monitorear sus síntomas y solicitar nuevas consultas. Nuestra meta es que, aún cumpliendo con el distanciamiento social, cada paciente se sienta acompañado de principio a fin, especialmente frente a una enfermedad angustiante por lo desconocida e impredecible”, sostuvo la cofundadora de «CoronaFirewall».

*Lea también: Una bicicleta usada en Barquisimeto no baja de 80 dólares

Subrayó que la plataforma está principalmente dirigida a Venezuela y Latinoamérica. Actualmente, CoronaFirewall está realizando pruebas piloto con grupos de médicos en Venezuela, México y Guatemala, donde ya ha sumado alrededor de 100 médicos.

“Por eso este es un proyecto que se pone a disposición de todo el que quiera usarlo sin costo alguno. Esperamos que pueda ayudar al que está en una ciudad como Caracas o Maracaibo, como al que está en el interior del país y no tiene servicios médicos cercanos. Lo importante es que haya una herramienta que cubra las brechas del sistema sanitario y que no dejemos a nadie por fuera”, explica.

A su juicio, la amenaza de covid-19 en el mundo obliga a la actuación rápida para poner al servicio de la ciudadanía plataformas de telemedicina, ya que el no contar con estas herramientas pone de manifiesto que las personas deban salir de casa y se expongan al contagio.

El equipo ha trabajado rápidamente para desarrollar la plataforma y lograr que más centros de salud se sumen a esta iniciativa. “Invitamos a todos los centros de salud, hospitales, clínicas y grupos médicos a que se den de alta en la plataforma y puedan tener su propia solución”, añade.

Post Views: 1.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoronaFirewallcoronavirustelemedicinaWakuy


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda