• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Subastas de arte apuntalan labor del Instituto de Previsión Social del Periodista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2019

La idea de una subasta de arte para apoyar la labor del IPSP ya suma cuatro exposiciones que han inyectado importantes recursos que benefician al gremio periodístico


Myriam Tibisay Wendehake, presidencia del Instituto de Previsión Social del Periodista en 2015 (IPSP), impulsó la idea de hacer una subasta de arte venezolano para recabar fondos en beneficio de los periodistas. Con ello ha logrado algunos beneficios para el gremio, entre los que destacan: préstamos a bajísimo o cero intereses, inicial para vivienda propia, para remodelar la cocina y hasta un consultorio odontológico.

Recordó Wendehake que la idea surgió en el marco de la celebración de los 50 años de IPSP. Esa iniciativa, permitió que este año 2019 se haya organizado en la ciudad de Madrid, España, una exposición de Santana Art Gallery a través de la cual se conoce “un poco más, un poco mejor, el empuje de las artes plásticas de un país machacado pero no vencido”, sostuvo.

En el año 2016, con el aporte de Magdalena Arias, de la galería Graphic Art, salió adelante la primera convocatoria para 2016. “Hubo una movida bien interesante y logramos reunir 101 artistas (…) Es una relación ganar-ganar. Puede hacer una donación total de la obra o puede establecerse una parte de la venta para él. Muchos artistas asumen esto. Hacemos una buena campaña de divulgación y el artista visibiliza su obra. Para nosotros es estimulante”.

Junto a Arlette Danglades, Wendehake, estuvieron involucradas en este proyecto que se cristalizó, específicamente, entre mayo y junio de 2016 en la Asociación Cultural Humboldt.

El año 2017 se plantearon hacer la subasta en la ciudad de Miami, Estados Unidos, y encontraron una aliada, Milagros Maldonado, quien había sido una mecenas del arte en Venezuela a través de la Fundación La Previsora. Con el aval de haber conseguido en Caracas convocatoria y venta, pudieron reunir a 72 artistas plásticos con cierta facilidad.

Mientras, en el año 2018 eligieron Nueva York y hallaron pronta receptividad tras hacer contacto con ArteLatAm, una fundación sin fines de lucro que gerencian unos ecuatorianos con la idea de apoyar a los artistas latinoamericanos. En la galería Saphira & Ventura se reunió el aporte fundamental de los patrocinantes y el genio de 57 artistas con obras transportadas desde Caracas y Miami, más las que estaban en Nueva York.

“Abrimos una pequeña sala de arte y formación. En eso nuestra querida Argélida Gómez, que en paz descanse, fue fundamental. Este año, al inaugurar el consultorio odontológico, le pusimos su nombre. Fue al cumplir el IPSP sus 53 años”, recordó con orgullo Wendehake, algunos de los logros que ha obtenido con esa iniciativa que nació en el año 2015.

Post Views: 2.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda