• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sube a 50 el número de fallecidos por protestas en Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2023

A través de un informe, la Defensoría del Pueblo de Perú indicó que en el último mes al menos 41 manifestantes han muerto en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden. Detalló que un policía fue calcinado y ocho personas perdieron la vida por hechos vinculados a los bloqueos en carreteras, que han afectado el transito en 99 puntos del territorio 


Subió a 50 el número de fallecidos por las protestas en Perú, informó la Defensoría del Pueblo de ese país tras reportar la muerte de un hombre de 39 años en Moyobamba, el domingo 15 de enero. El ente detalló que el deceso se produjo «por un accidente de tránsito vinculado al bloqueo de vías».

La Defensoría detalló que 41 manifestantes han muerto en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, un policía fue calcinado y ocho personas perdieron la vida por hechos vinculados a los bloqueos en carreteras, que han afectado el transito en 99 puntos del territorio nacional.

*Lea también: Día del Maestro: otro año sin nada que celebrar en el sector educativo

El organismo indicó que hubo movilizaciones y concentraciones pacíficas en las provincias de Andahuaylas, Abancay y Chincheros así como en la provincia de Hualgayoc, en la norteña región de Cajamarca, y en Lima Metropolitana, además de las decenas de cortes de carreteras y la paralización de actividades en otras zonas del país.

El número de fallecidos se elevó a 50, más de 22 durante la última semana, la mayoría el pasado lunes, cuando 17 manifestantes perdieron la vida en enfrentamientos con las fuerzas del orden en la ciudad de Juliaca, ubicada en la sureña región de Puno, colindante con Bolivia.

Los manifestantes piden la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y a convocatoria de elecciones para 2023, entre otros reclamos.

Post Views: 1.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluartePerúProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos

También te puede interesar

Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
mayo 5, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda