• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Subida del dólar crea falsa ilusión de mejora en recaudación tributaria del Seniat



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

impuestos presupuesto Seniat
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2019

Entre enero y julio, el dólar paralelo pasó de Bs 1.182 a Bs 7.994. Es decir, creció alrededor de 676% en el primer semestre del año. Aunque parezca un incremento importante, la divisa norteamericana había subido 2.460% en el mismo período de 2018


El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que logró recaudar una cantidad de 5.979.000.000.000 (5 billones, 979 millardos) de bolívares correspondientes a impuestos entre enero y julio, unos 478.320.000 dólares.

La inflada cifra, cuyos ceros se pierden de vista, es considerada por el chavismo todo un logro. Y es que, contra todo pronóstico, este año ha sido un éxito tributario en comparación con 2018. Sin embargo, aunque el Seniat sumó más de 1,6 billones de bolívares en julio, el total recaudado este año se devaluó, en tan solo un mes, más de 60 millones de dólares.

Con estos resultados se puede apreciar que a pesar de la agresión, del bloqueo y de las sanciones a nuestra nación, el pueblo de Venezuela sigue comprometido y promueve su aporte al país, por medio del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. #SENIATSumaALaPatria pic.twitter.com/a2DJpbIlsi

— José David Cabello R (@jdavidcabello) August 1, 2019

El primer semestre de 2019 cerró con una recaudación de 4,3 billones bolívares que, para inicios de julio, con un dólar paralelo ubicado en Bs 7.994, equivalía aproximadamente a $542.287.329. Un mes más tarde, el Estado registra un aporte tributario acumulado de casi 6 billones de bolívares, pero la conversión a dólares ahora es de $478.320.000, con el paralelo aproximadamente en Bs 12.500.

Este retroceso en el valor real del dinero recaudado por el Seniat, a pesar de sumar más bolívares al monto en julio, se debe al comportamiento del dólar.

Después de que el Gobierno aplicase una serie de medidas económicas, que incluyeron una leve apertura a la libre convertibilidad de divisas, sumado a una política de encaje a la banca y un mayor control del gasto público, las divisas han mantenido un avance tenue en lo que va de año. De hecho, durante febrero y marzo, se mantuvo por debajo de la tasa oficial.

*Lea también: EEUU esta preparado para apoyar a Venezuela con créditos e inversión una vez salga Maduro

Entre enero y julio, el dólar paralelo pasó de Bs 1.182 a Bs 7.994. Es decir, creció alrededor de 676% en el primer semestre del año. Aunque parezca un incremento importante, en el mismo período de 2018, la divisa norteamericana había subido 2.460%.

De acuerdo con el economista Asdrúbal Oliveros, el valor del dólar no le ha seguido el pulso a la inflación. En este sentido, considera que la divisa «está barata», y podría haber una «presión alcista» en el futuro.

«En el mercado corporativo la cotización del dólar está por encima de Bs.12.000. Cuando decimos que el dólar sigue barato es porque si pensamos que es un precio más de la economía, entonces vemos que no ha subido como el resto», explicó.

Esta situación explica cómo el Gobierno consiguió romper con una racha de contracción sostenida en los impuestos recaudados durante la gestión de Nicolás Maduro.

El equivalente en dólares al monto obtenido por conceptos tributarios durante los primeros semestres había decaído de $906.342.975 en 2015 a $75.078.231 en 2018.

Post Views: 5.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólarpago de impuestosSeniatTributos


  • Noticias relacionadas

    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • ¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
      abril 2, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Fesoca: Hasta 60% de ganancias del sector azucarero se va en impuestos
marzo 29, 2025
Empresarios de Portuguesa reportan subida de impuestos de 64% y menos actividad
marzo 13, 2025
Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
marzo 11, 2025
Seniat informa que recaudó más de Bs 55 millardos en febrero
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda