Sucre, Nueva Esparta y La Guaira sin incidencias tras el paso del ciclón tropical DOS

La madrugada de este miércoles 29 el potencial ciclón tropical disminuyó su intensidad a su paso por Trinidad y Tobago. Aun así se mantienen las medidas de prevención establecidas por la admiración de Nicolás Maduro
Los tres primeros estados de Venezuela que estaban a merced de los primeros impactos del posible ciclón tropical DOS, denominado «Bonnie», superaron los riesgos que suponía la llegada del evento natural: Sucre, Nueva Esparta y La Guaira (antes Vargas).
La madrugada de este miércoles 29 el potencial ciclón tropical disminuyó su intensidad a su paso por Trinidad y Tobago. Aun así, se mantienen las medidas de prevención establecidas por la admiración de Nicolás Maduro.
José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este miércoles 29 de junio que, cuando «Bonnie» pasó por Trinidad y Tobago y por los estados Nueva Esparta y Sucre, los vientos de la formación nubosa disminuyeron considerablemente.
Subrayó que el sistema no ha tocado hasta el momento las costas «de manera importante».
*Lea: Llega la tormenta Bonnie y aquí le dejamos varios números para llamar ante una emergencia
Lluvias dispersas en Nueva Esparta
En Nueva Esparta no se registraron incidencias extraordinarias. El fenómeno natural no impactó directamente sobre la entidad, pero sí ocasionó lluvia dispersa y aumento del oleaje. Las zonas más vulnerables de Margarita ubicadas en las zonas bajas recibieron «una cantidad de descarga de aguas normal», reseñó Radio Fe y Alegría.
El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez, informó que el paso del ciclón Bonnie no causó daños ni mayores dificultades a su paso por la isla. Indicó que durante la mañana de este miércoles no hubo lluvias y, de acuerdo al pronóstico, no se afrontarían las dificultades que se temían.
*Lea: ¿El video del tornado en Margarita es de junio 2022?
Sin embargo, aclaró que todos los organismos se mantienen en alerta y atentos.
Habitantes de #Margarita, Coche y Cubagua, ante la llegada del Ciclón Tropical DOS ⛈️. Estos son los contactos de los organismos de salvamento y rescate en #NuevaEsparta para atender cualquier evento inesperado.#ULTIMAHORA pic.twitter.com/OHKosnYlWj
— Morel Rodríguez A. (@MorelRodriguezA) June 29, 2022
Sin daños en Sucre por el ciclón
El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, informó que no existen daños materiales y personales que lamentar en los 15 municipios que conforman esta entidad. Sus declaraciones las emitió pasadas las 2:00 am de este miércoles 29 de junio, desde la sede del Ven 911 en la zona industrial de San Luis de Cumaná.
Explicó que la región está libre de precipitaciones debido al desvío del potencial Ciclón Dos en las costas de Trinidad y Tobago. Detalló que siguen las restricciones en la región y ratificó que estaban suspendidas las clases, reportó Radio Fe y Alegría.
Además, dijo que en las próximas horas realizará un pronunciamiento para reactivar el tráfico de vehículos por la troncal 9. “Tenemos chubascos dispersos, lluvias de muy bajas intensidad y debemos mantenernos alerta”, agregó Pinto.
Este martes 28 de junio el mandatario adelantó que se habían dispuesto más de 50 maquinarias pesadas para afrontar cualquier deslave. También de plantas eléctricas y un contingente de funcionarios de seguridad y protección civil, especializados en la atención de emergencias metereológicas.
#AlMomento | Esta madrugada el gobernador @GPintoVzla informó que el estado Sucre no cuenta con resultados adversos ni daños materiales debido al desvío del Ciclón Dos en las costas de Trinidad y Tobago y que se mantienen las restricciones.@NicolasMaduro#EncuentroALBADigital pic.twitter.com/xjLMjdr3ZD
— Gobernación Edo- Sucre (@Gobierno_Sucre) June 29, 2022
Interrupciones de la electricidad en Vargas
Por su parte, gobernador del estado Vargas (ahora La Guaira), José Alejandro Terán, informó que el paso «Bonnie» por el litoral central no dejó daños que lamentar en la entidad.
En declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación este 29 de junio, Terán destacó que este miércoles se presentaron en el estado precipitaciones leves, las cuales se intensificaron a las 6:00 am.
«No hubo daños que comunicar, no se reporta ningún cause de quebrada torrentera o ríos que se hayan desbordado y pudimos actuar rápidamente en cada una de las parroquias», dijo.
Destacó que las únicas afectaciones que se informaron fueron interrupciones temporales de la energía eléctrica en algunas parroquias.
⚠️ ¡Atención!
Estamos tomando las medidas necesarias para el resguardo de nuestro pueblo antes las actuales condiciones climáticas. pic.twitter.com/zTPihQ8ATf
— José Alejandro Terán (@Jateranoficial) June 29, 2022
La lluvias en Mérida
El mal tiempo se poso en Mérida. Las fuertes precipitaciones registradas en la entidad dejaron cuatro municipios severamente afectados: Tovar, Antonio Pinto Salinas, Alberto Adriani y Caracciolo Parra y Olmedo.
Luis Lobo Sivoli, Director de Protección Civil del estado Mérida dio a conocer que esta situación es a causa de «la onda tropical número 12 que atraviesa nuestro país», reportó Radio Fe y Alegría.
Sivoli informó que el municipio Tovar fue uno de los más afectados, donde el paso entre esa zona y el sector El Peñón se encuentra en riesgo por «activación de torrente intermitente».
También acotó que el sector Monseñor Moreno y La Jabonera presentan afectaciones en la vialidad por material rocoso y «la caída de un árbol afectando el tendido eléctrico».
De igual manera, Sivoli indicó que hubo «aumento de los caudales en el río Mocoties, quebrada El Silencio, quedaba El Ocho», dejando el paso a riesgo hacia Tovar.
Detalló que en el municipio Antonio Pinto Salinas se desbordó la quebrada Mejidas «anegando parcialmente el estadio de fútbol de Santa Cruz de Mora»; y en el municipio Alberto Adriani hubo crecida súbita en el río Guaruríes, y por medidas de seguridad «fue cerrada la variante que se construyó ahí».
Mientras que en el sector San Juan del Charal del municipio Caracciolo Parra y Olmedo hubo represamiento de agua en la quebrada.
Buen día pueblo merideño, quiero informar que me encuentro reunido con la ODDI ESTADAL de MÉRIDA como lo instruyó el Pdte @NicolasMaduro para estar en máxima alerta las próximas horas, preparados para atender cualquier hecho sobrevenido tras esta emergencia atmosférica. pic.twitter.com/IIWelzOTEL
— JEHYSON GUZMÁN (@JEHYSONGUZMAN) June 29, 2022