• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sudeban adecúa la actividad bancaria a los niveles de flexibilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sudeban modifica requisitos para abrir cuentas bancarias feriados bancarios feriado bancario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Sudeban ordenó que trabajadores bancarios y clientes deben cumplir las disposiciones sanitarias como el uso obligatorio de tapabocas, distanciamiento social y uso de gel antibacterial antes de entrar a las agencias


La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) envió un comunicado la noche del domingo 12 de julio acerca de las disposiciones que regirán durante la semana del 13 al 19 en el país tras el anuncio del Ejecutivo de tres niveles de flexibilización de la cuarentena en esos siete días.

En el primer nivel de la cuarentena, Sudeban indicó que las agencias en las zonas que mantienen la cuarentena radical no tendrán actividad comercial, mientras que en el segundo nivel de flexibilización, las entidades bancarias tendrán una «actividad reducida» en los estados que están dentro de esta disposición.

Por su parte, aquellos estados que entren en el tercer nivel de flexibilización, las agencias bancarias tendrán una actividad regular.

Mientras que el horario de atención al público será de 9:00 am a 1:00 pm desde el lunes 13 al viernes 17 de julio.

*Lea también: INAC extiende por cuarta vez disposición que restringe vuelos en el país

Refiere el comunicado de la Sudeban que la atención al público en las agencias bancarias será para todo público, tanto para las personas naturales como las jurídicas, al tiempo que los trabajadores de las entidades deberán estimular a sus clientes el uso de herramientas como cajeros automáticos, banca por internet, pago móvil u otro mecanismo de transacción virtual que disminuya la ida de la gente a las oficinas, taquillas y agencias bancarias.

Además, se explicó que los trabajadores bancarios que tratan con el público tendrán que usar tapabocas, al igual que los clientes que acudan a la agencia, se deberá practicar el distanciamiento social, la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial en las manos antes de entrar.

#Entérate | Circular SIB-DSB-CJ-OD-03582 enviada a todas las Instituciones del Sector Bancario del servicio bancario en el Estado de Alarma. De conformidad con lo establecido por el Ejecutivo Nacional,este Órgano Supervisor instruye lo siguiente, a partir del día lunes #13Jul 2/2 pic.twitter.com/QVGUw1sR3n

— SudebanInforma (@SudebanInforma) July 12, 2020

La vicepresidenta Delcy Rodríguez explicó el sábado 11 de julio el nuevo esquema diferenciado en tres niveles según los estados y la cantidad de casos identificados, donde el primer nivel 1 será de cuarentena radical con excepción a sectores priorizados ya conocidos. Aplicará en todo el estado Zulia, los municipios fronterizos de Táchira y Apure, Cumaná en Sucre, El Vigía en Mérida y Santa Elena de Uairén en Bolívar.

En el nivel 2 habrá una flexibilización vigilada en Carabobo, Trujillo, Aragua, Miranda, Distrito Capital, Falcón, Anzoátegui y Yaracuy, además de Tachira, Apure, Sucre, Mérida y Bolívar (en los municipios donde no aplique el nivel 1). Será para los 10 sectores económicos ya permitidos como construcción, ferretería, transporte, peluquerías, talleres mecánicos, bancos, consultorios, industria textil y plomería.

*Lea también: Sanciones de EEUU y la UE: La excusa perfecta del régimen para el desastre

Al tiempo que el nivel 3 aplicará en los estados Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Portuguesa, Nueva Esparta y Vargas. En este nivel, además de los sectores económicos mencionados se incluyen otros comercios como autolavados, ópticas, electrodomésticos, papelería y librerías, comercios de textil y calzados, registros y notarías, gimnasios, eventos deportivos sin público, tintorerías, y locales de estos sectores que funcionen en centros comerciales.

Antes de la semana de cuarentena radical en Venezuela, al menos 12 estados del país tuvieron que mantenerse en este estatus debido al alza repentina en los casos de covid-19. Entonces, Sudeban informó que en esas entidades no habían actividades bancarias.

Post Views: 1.156
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancoscoronavirusSudeban


  • Noticias relacionadas

    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025
    • Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
      enero 11, 2025
    • El #6Ene será el primer lunes bancario de 2025, según calendario de la Sudeban
      enero 5, 2025
    • Sudeban estableció diez lunes como feriados bancarios y nacionales en 2025
      diciembre 30, 2024
    • Mi Banco cambia de nombre a R4 Banco Microfinanciero
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Asobanca ofrece recomendaciones para proteger a la ciudadanía de la ciberdelincuencia
octubre 7, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Este #3Jun es feriado bancario, recuerda Sudeban
junio 3, 2024
Este #13May es feriado bancario en Venezuela, indica Sudeban
mayo 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda