• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Sudeban autoriza entrega de créditos en bolívares sobre 30% de depósitos en divisas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sudeban modifica requisitos para abrir cuentas bancarias feriados bancarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

De acuerdo con una circular de la Sudeban enviada a los bancos, las divisas de las cuentas corrientes de Libre Convertibilidad deberán ofrecerse en las mesas de cambio y los recursos que se obtengan en bolívares serán destinados a las distintas modalidades de financiamiento


A través de la circular N° 00335, fechada el 18 de enero, la Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) oficializó la autorización a la banca para otorgar créditos en moneda nacional sobre 30% de la cartera de depósitos de libre convertibilidad, según el saldo existente en estos instrumentos al 31 de diciembre de 2022.

De acuerdo con la circular enviada a los bancos obtenido por el portal Banca y Negocios, el mecanismo establecido por la autoridad regulatoria determina que «las instituciones bancarias podrán otorgar créditos en moneda nacional a sus clientes con los recursos provenientes de las captaciones de fondos en moneda extranjera, hasta un máximo de recursos equivalente al treinta por ciento (30%) de dichas captaciones, en tal sentido las divisas correspondientes al referido porcentaje deberán ser ofrecidas en el Sistema de Mercado Cambiario (SMC) para posterior liquidación bajo las distintas modalidades de créditos previstas en la Ley y las normativas complementarias».

Se entiende, en consecuencia, que los montos en moneda extranjera que sean destinados a intermediación no irán a los solicitantes de financiamiento, sino a incrementar la oferta en el mercado cambiario, se indicó en la información.

De esta manera, se cumple un doble propósito; por un lado se incrementa el crédito bancario disponible y, a la vez, aumenta la disponibilidad de divisas en las mesas cambiarias.

La Sudeban incrementó la proporción de los recursos sujetos a intermediación de las cuentas de Libre Convertibilidad de 10% a 30%.

«Se reitera lo indicado en la Circular distinguida con la nomenclatura SIB-DSB-CJ-OD-00240, de fecha 14 de enero de 2021, emanada de este ente regulador, en cuanto a la obligación de las instituciones bancarias de contar con la autorización previa de esta Superintendencia para ofrecer y promocionar a sus clientes y/o usuarios, sus productos, instrumentos o servicios financieros; así como, la del Banco Central de Venezuela, cuando los mismos contengan características particulares que le obliguen a requerir dicha autorización», advierte la Sudeban.

Igualmente, la circular de la autoridad bancaria prevé que «asimismo, las instituciones bancarias que pretendan celebrar las referidas operaciones activas, deberán remitir a esta Superintendencia los modelos de contrato de acuerdo con lo señalado en el artículo 5 de la citada Resolución N’ 22-03-01, para su correspondiente aprobación».

De acuerdo con los datos de los balances bancarios manejados por la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, el saldo de las cuentas corrientes de Libre Convertibilidad al 31 de diciembre pasado, es de 17.133,9 millones de bolívares, equivalentes a 979,6 millones de dólares al tipo de cambio oficial al cierre del año.

En consecuencia, el nuevo monto disponible para intermediar, de acuerdo con la instrucción de la Sudeban, se puede estimar en 5.140,2 millones de bolívares, equivalentes al tipo de cambio oficial de cierre de año, a 293,88 millones de dólares.

Al tipo oficial vigente a este 18 de enero, el saldo previsto para incrementar el crédito según la disposición de la Sudeban se ubica en 257,4 millones de dólares.

*Lea también: Fondos de inversión se convierten en «microbancos» para financiar a emprendedores

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancacréditosDivisasMesas de cambioSudeban


  • Noticias relacionadas

    • Prorrogan por un año exenciones del IGTF a remesas y pagos con tarjetas internacionales
      febrero 25, 2023
    • BCV vendió a la banca un monto récord de $180 millones este #13Feb
      febrero 14, 2023
    • Bancos de Venezuela y Colombia desarrollan medios de pago para el comercio binacional
      febrero 14, 2023
    • Maduro hace enroque de cargos en Sudeban, Viceministerio de Economía Digital y Corpovex
      enero 19, 2023
    • Economistas prevén riesgos en la indexación de los depósitos para entregar más créditos
      enero 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países

También te puede interesar

Maduro sacó a Antonio Morales de Sudeban para designarlo ministro de Comercio
enero 19, 2023
Autoridades se reunieron con la banca para planear cómo entregar más créditos
enero 14, 2023
Dolar paralelo superó los 19 bolívares en el tercer día del año
enero 3, 2023
BCV aumentó en 2022 su oferta cambiaria en 21% pero no pudo con el dólar
enero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción...
      marzo 29, 2023
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda