• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente del BOD: Ninguna de nuestras instituciones está intervenida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2019

Funcionarios de Sudeban visitarán la institución la próxima semana tras recibir un documento con los recaudos correspondientes para aclarar la situación del banco, por lo que Víctor Vargas espera que esta medida de «supervisión» no dure mucho tiempo


Después de que se conociera que la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) suspendió por 120 días varias de las operaciones del Banco Occidental de Descuento (BOD), luego de dos intervenciones ejecutadas hacia entidades del grupo en Curazao y Panamá, el presidente de la institución, Víctor Vargas Irausquín, afirmó que «ninguna de las instituciones del Grupo Financiero BOD está intervenida (…) El BOD está dirigido por su presidente, por su junta directiva y por sus ejecutivos».

El banquero afirmó que la suspensión del BOD se trata de una «medida administrativa que mantiene normales sus operaciones», una supervisión que considera «normal» y que no afecta la operatividad de ninguna de sus sedes en territorio nacional.

«Sudeban dicta una medida administrativa para realizar una supervisión de rutina, y saber qué impacto puede tener lo del Banco del Orinoco en el BOD, que es cero (…) Quieren saber qué es lo que está pasando en el BOD», dijo desde la sede del BOD en Caracas

El Banco de Curazao suspendió el pasado cinco de septiembre al Banco del Orinoco, propiedad del grupo financiero venezolano, lo que llevó luego a la Superintendencia de Bancos de Panamá a tomar control de otra de sus filiales, el banco Allbank.

Además, adelantó que espera una visita por parte de funcionarios de Sudeban para evaluar varios de los procesos de la entidad. De acuerdo con Vargas, BOD presentó un escrito «muy claro y contundente» en la que adjuntaron los recaudos respectivos para explicar la situación del banco con respecto a lo ocurrido en Curazao, por lo que «la medida quizás no dure mucho tiempo».

Vargas Irausquín aseguró que todos los bancos pertenecientes al grupo operan satisfactoriamente en los países en los que se ubican. «Nuestro grupo está conformado por 16 permisos financieros y operan satisfactoriamente en todos los países. El BOD es un banco que se dedica a sus clientes y a sus empresarios», precisó.

En este sentido, se propuso aclarar la situación que atraviesa el Banco del Orinoco en Curazao. Argumentó que desde el pasado tres de septiembre se decidió su liquidación «de manera voluntaria y dejar esa jurisdicción», debido a que se acordó en junta directiva tener menos bancos fuera de Venezuela.

Explicó que con esta decisión los clientes del banco que son todos venezolanos pudieran recibir el 100% de sus haberes (depósitos e inversión). Acotó que el banco ubicado en Curazao posee un capital amplio y «sus activos superan los pasivos». Concretamente, sus activos alcanzan los 1.100 millones de dólares y de ese monto, $778 millones corresponden a depósitos de clientes venezolanos  y $450 millones en patrimonio.

«Se propuso liquidar los haberes a los clientes ya sea en efectivo o a través de un portafolio de inversiones en un periodo de 60 días», enfatizó

El banquero señaló que luego de ejecutarse los trámites correspondientes para la liquidación, fueron sorprendidos por la medida del Banco Central de Curazao que solicitó la intervención de un juez para poder tener ellos mismos la potestad de esa liquidación.

«El banco ya no existe como tal, como licencia porque la estamos devolviendo al liquidar la entidad. Aquí no opera intervención alguna porque el banco se está liquidando (…) Nosotros apelamos esta medida y estamos a la espera«.

Vargas Irausquín aclaró que el Grupo BOD es accionista del 18% del Banco del Orinoco, sin embargo, indicó que la entidad venezolana hizo efectiva el 100% de la provisión respectiva de esos haberes.

Acto seguido recalcó que la medida de la Sudeban fue tomada sin que antes el organismo supervisor conociera de este aprovisionamiento que se verá reflejado en los estados financieros de final de mes. «Esa línea de la Gaceta Oficial dice ´medida administrativa de intervención´y uno dice ´¿qué pasó aquí?´, creo que se les pasó esa palabra, porque aquí no hay intervención de naturaleza alguna. Cero limitación para operar normalmente el banco, que no sean esas limitaciones que por demás ya no se usan prácticamente en la banca. Se genera confusión».

Suspensión de la Sudeban

La Sudeban impuso «medidas administrativas de intervención del Estado en protección y aseguramiento de los fondos de los usuarios venezolanos» al BOD. El organismo supervisor indicó a través de la resolución 047.19 que la medida obedece a una acción «preventiva».

La medida se ejecuta a raíz de la suspensión de dos bancos propiedad del grupo financiero venezolano en Curazao (Banco del Orinoco) y Panamá (AllBank Corp).

La resolución fue publicada en la Gaceta Oficial Número 41.714 del pasado 10 de septiembre y dada a conocer este 12 de septiembre. De acuerdo a lo que se desprende de la medida, se trata de una intervención a puertas abiertas, ya que el proceso no suspende la continuidad de las operaciones del banco.

La medida prohíbe realizar nuevas inversiones, decretar pago de dividendos, captar fondos a plazo, abrir nuevas oficinas en el país o en el exterior, adquirir acciones y participaciones en el capital social de instituciones bancarias constituidas o por constituirse en el exterior, adquirir, ceder, traspasar o permutar inmuebles, así como la generación de gastos por concepto de remodelaciones a los propios o alquilados; liberar sin autorización de esta Superintendencia provisiones específicas y genéricas.

La resolución también prevé la «designación de funcionarios acreditados por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, que contarán con poder de veto en la junta Directiva y todos los comités, y con acceso pleno a todas las áreas administrativas del banco»

Más temprano, a través de sus redes sociales, el BOD desmintió que se encuentre en un proceso de intervención. «Las medidas administrativas se limitan a las descritas en la resolución N° 047.19 de @SudebanInforma que no afectan la continuidad de las operaciones del banco«, se indicó en su cuenta en Twitter.

Informamos a nuestros clientes y público en general que el BOD no está sujeto a un régimen de intervención. Las medidas administrativas se limitan a las descritas en la resolución N° 047.19 de @SudebanInforma que no afectan la continuidad de las operaciones del banco. pic.twitter.com/x9FyGHW9CD

— BOD Banco Universal (@BODoficial) September 12, 2019

El Grupo BOD posee numerosas estructuras financieras. En el mercado de capitales B.O.D. Valores Casa de Bolsa (Venezuela), Corp Casa de Bolsa (Venezuela), Plus Capital Market (Panamá), Plus Capital Market (República Dominicana), B.O.D. Fondos Mutuales (Venezuela) y Element Capital (Venezuela-Panamá).

Fuera de Venezuela, Víctor Vargas es el propietario de Plus Capital Market y National Leasing en Panamá, BOI Bank en las islas de Antigua y Barbuda y Bancamérica y Pme-factoring RD en República Dominicana, entre otras.

425593532 Gaceta Oficial No 41714 Venezuela by TalCual on Scribd

Post Views: 6.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AllBankBancosBODIntervenciónSudeban


  • Noticias relacionadas

    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025
    • Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
      enero 11, 2025
    • El #6Ene será el primer lunes bancario de 2025, según calendario de la Sudeban
      enero 5, 2025
    • Sudeban estableció diez lunes como feriados bancarios y nacionales en 2025
      diciembre 30, 2024
    • Mi Banco cambia de nombre a R4 Banco Microfinanciero
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Clientes del Banco del Orinoco piden a Fiscalía de Curazao avanzar en investigación penal
diciembre 16, 2024
Tribunal de Curazao evalúa las pruebas entregadas por el Grupo BOD sobre sus activos
octubre 18, 2024
Asobanca ofrece recomendaciones para proteger a la ciudadanía de la ciberdelincuencia
octubre 7, 2024
Grupo BOD debe presentar en 15 días activos que garantizarán pago a depositantes
septiembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda