• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sudeban informa que nuevo sistema cambiario comenzará a regir el lunes 13 de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sudeban modifica requisitos para abrir cuentas bancarias feriados bancarios feriado bancario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2019

En un encuentro entre funcionarios de la Sudeban con la banca pública y privada se acordó el aumento de los montos máximos para los puntos de venta y las transferencias bancarias


El superintendente de Sudeban, Antonio Morales, informó a los representantes del sector bancario nacional que la compra y venta de divisas con la creación de las mesas de cambio se iniciará el próximo lunes 13 de mayo.

«El próximo reto que tenemos es el lunes 13 de mayo cuando ya entra en operaciones las mesas de cambio en todo el sistema bancario nacional, es una importante medida que nos va a permitir que la libre oferta y la demanda sea el marcador del precio del dólar, como ha sido siempre (…) El gobierno, el BCV y la Sudeban hemos estado tomando una serie de medidas de acuerdo al plan de recuperación económica», dijo también durante la charla de Expectativas de Regulación y Supervisión Cambiaria.

Una resolución del Banco Central de Venezuela (BCV) que circuló esta semana en el sector financiero establece la posibilidad de operaciones cambiarias entre bancos, así como con casas de cambio. Las personas naturales y jurídicas también podrán transar con los operadores cambiarios sin mayores limitaciones. Sin embargo, esta normativa aún no ha sido publicada en Gaceta Oficial.

La medida -a juicio- de analistas es un gran avance para el levantamiento del control de cambio vigente desde el año 2003. No obstante, advierten que la poca oferta de divisas y los actuales límites en los montos de los distintos medios de pago, atentan contra el éxito de la nueva política cambiaria.

*Lea también: Venezuela inicia una nueva etapa de la política cambiaria pero sin divisas

En un encuentro en la sede de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, Morales trató este último tema y solicitó a la banca incrementar los límites diarios para las operaciones a través de los canales electrónicos. En este sentido, los montos diarios quedaron para puntos de venta hasta 2,5 millones de bolívares, pago móvil interbancario P2P  hasta Bs. 1 millón, P2C de personas a comercios un monto de Bs. 5 millones y transferencias bancarias para personas naturales Bs. 10 millones y para personas jurídicas Bs. 100 millones.

«La Sudeban instruyó al sector bancario mediante la circular SIB-II-GGR-GNP-04714, adecuar sus sistemas de autorización y de plataforma tecnológica a fin de permitir a los usuarios efectuar transacciones electrónicas de pagos mediante la autenticación biométrica. En el caso de las instituciones bancarias que posean sistemas de pagos biométricos en operación, facilitar mecanismos para que a través de éstos los usuarios puedan efectuar sus pagos independientemente del banco donde sean clientes», indicó el ente regulador en una nota de prensa

Igualmente, las instituciones bancarias deberán trabajar para implementar en un corto plazo, un sistema de pagos independiente con enrutamiento local de los datos, sin estar sometidos a las marcas Visa, Mastercard y Maestro. En la reunión se trató igualmente los planes para poner en marcha de un sistema alternativo para el manejo de las tarjetas de débito y crédito ante una posible salida de Venezuela de las franquicias Visa y MasterCard para evitar ser sancionadas por Estados Unidos.

«Han sido días difíciles, y nuestro sistema bancario se ha mantenido cumpliendo con su misión, vamos a proteger nuestro sistema de pago. Tenemos una amenaza importante en el sistema financiero nacional y con los (bancos) corresponsales ya saben que por las sanciones tenemos un bloqueo. Vamos a tener un sistema de pago independiente, nacional, porque esto está a la vuelta de la esquina, pueden tomar alguna decisión en cualquier momento», dijo Morales al referirse a la posible salida de Visa y MasterCard

Morales destacó que este miércoles se enviarán varias circulares al sector bancario nacional en las cuales se informarán oficialmente de estas últimas decisiones.

Post Views: 4.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDicomMesas de dineroSudeban


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla

También te puede interesar

Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
marzo 26, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda