• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sudeban suspende «temporalmente» las transferencias y pagos desde cuentas en divisas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 1, 2022

Fuentes financieras asoman que la medida podría guardar relación con las dudas que tiene la banca nacional sobre la aplicación del IGTF, ya que la norma no es lo suficientemente clara para determinar si el impuesto aplica para las cuentas custodia


La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) emitió una circular a los bancos nacionales en la que ordena la suspensión de las transferencias entre cuentas en divisas de un mismo banco y pagos en dólares a terceros.

Desde este viernes 1ro de abril, los bancos progresivamente deshabilitaron sus opciones para hacer transferencias bancarias desde cuentas custodia en dólares y empezaron a bloquear los pagos a terceros con las cuentas en divisa.

Clientes de disitintos bancos han publicado los mensajes emitidos por las instituciones. Bancamiga, por ejemplo, invita a sus usuarios a colocar órdenes de venta de divisas en la mesa de cambio para hacer el canje por bolívares y utilizar la moneda nacional.

Sin embargo, en el mensaje de Bancamiga, se hace referencia a una circular de fecha del 9 de octubre de 2020, obedece a la orden emitida por la Sudeban de suspender cualquier producto o servicio bancario que facilitara los pagos en divisas o las cuentas en moneda extranjera, bajo lo establecido en el Convenio Cambiario Nº1.

En mi caso mi cuenta habla sobre una circular de fecha de octubre 2020 lo cual me llama bastante la atención. La "solución" del banco es básicamente vende los dólares (perdiendo un porcentaje con ellos) y transferir los bolívares pic.twitter.com/yQSFP84D5d

— El pastelito cósmico 🚀 (@Neopoly) April 1, 2022

La información que manejan fuentes financieras consultadas por TalCual es que la medida respondería a los problemas que tenía la propia banca nacional, al no tener claridad sobre el pago del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) que entró en vigencia este lunes, ya que la norma es ambigua y, aunque las cuentas de libre convertibilidad (avaladas por el Convenio Cambiario Nº 1) están exentas, no precisa si las cuentas custodia (permitidas por el extinto Convenio Cambiario Nº 20) están sujetas a esta obligación.

*Lea también: Entrada en vigencia del IGTF es un dolor de cabeza para comercios y consumidores

A pesar de que las razones de la medida no están del todo claras, economistas y analistas financieros ya han empezado a pronunciarse a través de redes sociales para rechazar la medida, al considerarla un retroceso en los buenos resultados que había conseguido la dolarización transaccional en el país.

«A quienes tienen cuentas en divisas en Venezuela: Están suspendidas temporalmente las transferencias entre estas cuentas de un mismo banco y los pagos en divisas a terceros. Ojalá que sea por poco tiempo. Desdolarizar la economía de manera apresurada, sería una terrible decisión», reflexionó el economista Luis Oliveros.

A quienes tienen cuentas en divisas en Venezuela: Están suspendidas temporalmente las transferencias entre estas cuentas de un mismo banco y los pagos en divisas a terceros.
Ojalá que sea por poco tiempo. Desdolarizar la economía de manera apresurada, sería una terrible decisión.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) April 1, 2022

Alejandro Grisanti, director de la consultora Ecoanalítica, por su parte indicó que esta es una clara señal del Gobierno sobre las intenciones de no permitir una dolarización total de la economía y más bien intentar de recuperar el bolívar.

«A pesar de los buenos resultados que ha traído la dolarización transaccional en Venezuela, el BCV (con la suspensión de las transferencias en divisas) vuelve a indicar hoy, que el camino no va a ser este y que en algún momento buscarán rescatar al Bolívar», sostuvo.

A pesar de los buenos resultados que ha traído la dolarización transaccional en Venezuela, el BCV (con la suspensión de las transferencias en divisas) vuelve a indicar hoy, que el camino no va a ser este y que en algún momento buscarán rescatar al Bolívar.

— Alejandro Grisanti (@agrisanti) April 1, 2022

Post Views: 16.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banca NacionalCuentas en DólaresdolarizaciónSudeban


  • Noticias relacionadas

    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025
    • Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
      febrero 13, 2025
    • Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
      enero 11, 2025
    • El #6Ene será el primer lunes bancario de 2025, según calendario de la Sudeban
      enero 5, 2025
    • Sudeban estableció diez lunes como feriados bancarios y nacionales en 2025
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Mi Banco cambia de nombre a R4 Banco Microfinanciero
diciembre 23, 2024
Billetes del cono monetario del bolívar soberano circularán hasta el #25Sep
septiembre 5, 2024
El pobre poder de compra del billete de 500 bolívares: 13 dólares, por ahora…
agosto 22, 2024
Este #3Jun es feriado bancario, recuerda Sudeban
junio 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda