• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suecia destinará 7,2 millones de dólares en asistencia humanitaria a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda humanitaria. Foto: Los Benjamins
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2019

Su actuación responde a la llamada de Naciones Unidas a aumentar la ayuda a Venezuela. «Hay un riesgo de que con gran probabilidad la situación empeore»


La Agencia Sueca de Cooperación y Desarrollo Internacional anunció que destinará 65 millones de coronas (7,2 millones de dólares) para ayuda humanitaria a Venezuela.

Los destinatarios serán venezolanos con necesidades tanto en el país como en Colombia, y será canalizada a través del Comité Internacional de la Cruz Roja y las organizaciones humanitarias de Ayuda al Refugiado (Noruega) y Acción Contra el Hambre.

La asistencia consistirá en comida e iniciativas sanitarias como programas de vacunación, además de apoyo psicosocial y jurídico a los venezolanos que intentan establecerse en otros países.

Las autoridades suecas apelan a que la situación política en Venezuela ha provocado una emergencia humanitaria “de larga duración” y señalan que los retos son “grandes”, ya que la hiperinflación ha provocado carestía y problemas en el funcionamiento de las instituciones.

“Nueve de cada diez hospitales tienen falta de medicinas y otro material hospitalario, y solo una de cada diez urgencias, quirófanos y unidades de cuidados intensivos funcionan. Enfermedades contagiosas antes infrecuentes como sarampión, malaria y difteria han resurgido”, señaló en un comunicado el organismo sueco.

Enfatizaron que su actuación responde a la llamada de Naciones Unidas a aumentar la ayuda a Venezuela. “Hay un riesgo de que con gran probabilidad la situación empeore. Sigue la situación con atención y está lista para aprobar apoyo adicional más adelante”.

El 31 de enero, el secretario general de Naciones Unidas respondió a la carta enviada por el presidente de la Asamblea Nacional, y que asumió como encargado de Venezuela, Juan Guaidó, sobre la solicitud de ayuda para enfrentar la emergencia humanitaria del país.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, indicó que desde las Naciones Unidas estás listos “para aumentar sus actividades humanitarias y de desarrollo en Venezuela”, pero para ello necesitan el “consentimiento y la cooperación del Gobierno”.

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaSuecia


  • Noticias relacionadas

    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
ONG venezolanas padecen en prudente silencio el fin de la ayuda de Usaid
febrero 14, 2025
Canciller Gil: Cifras de ayuda humanitaria de la ONU buscan «encubrir escándalo»
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda