• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Suicidios en Guárico se duplicaron este 2021, según el Observatorio Venezolano de Violencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

suicidios - suicidio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2021

“El Estado debe crear los servicios de posvención; es decir, promover la respuesta y el cuidado de las personas y comunidades afectadas después de un intento de suicidio, una crisis o una muerte. Brindar apoyo a los afligidos y prevenir los posibles efectos negativos de la exposición a conductas suicidas, como el contagio de la ideación suicida, en particular entre adolescentes y jóvenes en contextos escolares”, manifestó el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en el estado Guárico


De acuerdo con el último informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en el estado Guárico, entre enero y octubre de 2021 se registraron 33 suicidios en la entidad, cifras que duplican los 16 casos ocurridos en el año 2020.

Según el centro de investigación, las 33 muertes autoinfligidas corresponde a 7 mujeres y 26 hombres, que involucraron a 7 adolescentes (12-17 años), 3 jóvenes (18-24 años), 2 adultos jóvenes (25-29 años), 14 adultos (30 a 64 años), 6 adultos mayores (mayores de 64 años) y 1 individuo de edad desconocida.

El OVV precisó que las cifras de suicidios ocurridos en estos 10 meses arrojaron que nueve de los 15 municipios del estado registraron por los menos un deceso por esta causa: Infante (8), Zaraza (7), Roscio (6) y Miranda (5) son las jurisdicciones llaneras con mayor cantidad de muertes en lo que va de año.

El OVV Guárico subrayó que los datos son recopilados de la prensa regional y representan un número de fallecidos preocupante, “en una región del país que no escapa de la compleja crisis humanitaria, agravada por la pandemia de la covid-19”, reseñó Fe y Alegría.

“No podemos negar la pandemia y la complicada situación económica, pero debemos ir más allá y hacernos responsables desde la crianza y de nuestro entorno”, explicó el psicólogo Yhon Cortés. “No es igual estar triste a estar deprimido”.

El especialista recordó que el suicidio es el desenlace fatal de quienes llegan a un estado de deterioro emocional en el que no quieren vivir más. “Todos estamos expuestos a presentar situaciones impactantes que nos pueden llevar a un cuadro depresivo. Ahora, la pregunta es con cuáles recursos cuentas tú para enfrentar esa situación: el aislamiento, una caída económica, una ruptura de pareja, dificultades para estudiar, falta de recursos económicos para alimentarte bien”, explicó el especialista.

*Lea también: Condenan a dos funcionarios de las FAES por el asesinato de dos periodistas del Zulia

Enfatizó, además, que el deterioro emocional y la incapacidad de disfrutar actividades agradables del día a día (anhedonia), requiere de ayuda profesional. “Existen suicidios espontáneos, que poca explicación dejan. Pero casi siempre el suicida da muestras de negativismo, de desvalorización, de creerse incapaz de salir adelante, de maltratarse verbal y físicamente”, indicó.

Cortés explicó que todas las muertes por violencia autoinfligida son dolorosas. Sin embargo, advirtió que los progenitores deben estar alerta ante señales de estados depresivos en sus hijos, para evitar que terminen en capítulos suicidas.

El Observatorio Venezolano de Violencia resaltó que el régimen de Nicolás Maduro debe enfocarse en ayudar y promover programas sociales, para auxiliar a las familias que han sido afectadas.

“El Estado debe crear los servicios de posvención; es decir, promover la respuesta y el cuidado de las personas y comunidades afectadas después de un intento de suicidio, una crisis o una muerte. Brindar apoyo a los afligidos y prevenir los posibles efectos negativos de la exposición a conductas suicidas, como el contagio de la ideación suicida, en particular entre adolescentes y jóvenes en contextos escolares”, finalizó.

Post Views: 2.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuáricoObservatorio Venezolano de ViolenciaSuicidioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda