• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alerta en Yaracuy por fuga en combustible en tubería que parte de El Palito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iraní El Palito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2020

Algunas plantas de la refinería El Palito fueron reactivadas el 13 de abril, pero expertos aseguran que su arranque completo se hará entre tres y cuatro días


Sujetos desconocidos habrían intentado manipular la tarde del martes 14 de abril una válvula en el poliducto proveniente de la Refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, y que atraviesa el estado Yaracuy, lo que produjo un escape de combustible.

De acuerdo a Yaracuy al Día, estas personas intentaron intervenir una válvula en la estructura que pasa por el sector El Guayabo, municipio Veroes de esa entidad, y que lleva combustible al occidente del país. Su intención era robar gasolina para presuntamente venderla luego.

Al no tener la pericia ni el conocimiento para conocer el funcionamiento de la misma, dañaron ese dispositivo y produjeron un peligroso derrame de gs. Sin embargo, en la situación no se registraron lesionados.

Tras conocer la situación, se produjo una movilización de los funcionarios adscritos al Cuerpo de Bomberos del estado Yaracuy y los de la Refinería El Palito, así como representantes de Protección Civil y demas entes de seguridad del Estado.

Todos los funcionarios actuantes, tras un intenso despliegue acordonaron el lugar e iniciaron las maniobras para proceder con el procedimiento de contención de la fuga.

El Palito «no funciona»

El diputado de la Asamblea Nacional, José Antonio Mendoza, manifestó el martes 14 de abril que la reactivación de la refinería El Palito por parte de la administración de Nicolás Maduro era «mentira» y subrayó que las autoridades no priorizarán el suministro de combustible para los venezolanos, sino que centrarán sus esfuerzos en enviar fuel oil a las termoeléctricas de Tacoa y Planta Centro para evitar un mayor colapso del sistema eléctrico del país.

Recalcó que en el complejo refinador existen fallas de toda índole, así como también indicó que su aporte sería ínfimo respecto a la demanda que se necesita en Venezuela. Además, dijo que no solucionará el problema de gasolina en el país, refirió El Carabobeño.

“Hay fallas de mantenimiento en el complejo, problemas con el suministro de agua y aditivos. Ahora, esta refinería solo aportaría 35.000 barriles diarios, mientras la demanda del parque automotor es de 150.000 barriles para que haya normalidad en el país”, explicó vía Twitter.

Insistió en que es «irresponsable» que Venezuela, siendo un país petrolero, tenga crisis de gasolina y responsabilizó a Maduro por esta situación, y lamentó que los ciudadanos sean «quienes paguen las consecuencias de los constantes regalos de gasolina a Cuba”.

Luego de varios meses de intento, trabajadores de la refinería El Palito, ubicada en la costa del estado Carabobo, lograron poner de nuevo en funcionamiento la planta de craqueo catalítico el viernes 10 de abril, una vez que arrancó el compresor de gas húmedo para iniciar la producción de gasolina de altos niveles de calidad.

A pesar de esto, varios expertos coinciden en que a la planta aún le tomará tiempo para comenzar a procesar la gasolina que requiere el país.

José Bodas, secretario general de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), indicó a TalCual que la refinería comenzó a arrancar el 13 de abril, pero se encuentra en un proceso de estabilización, lo cual dura entre tres o cuatro días.

«Todavía no está produciendo gasolina porque hay que esperar que se estabilice y poder procesar el combustible con las especificaciones que requiere el mercado automotor del país», indicó.

El exgerente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y presidente del sindicato Unapetrol, Horacio Medina, alertó la noche del 13 de abril que es un «peligroso esfuerzo» el que se pretende hacer en la refinería El Palito en el estado Carabobo para reactivar su actividad, con el uso de partes de las refinerías de Cardón y Amuay.

Entrevistado en TV Venezuela, Medina destacó que en Venezuela «no hay refinación de gasolina» y manifestó que aproximadamente unas tres semanas atrás, se refinaban unos 30 mil barriles diarios y que recientemente en Paraguaná se estaban produciendo unos 10 mil barriles al día, cuando señaló que en 1998 se producían en el país unos 360.000 barriles de carburante diarios.

 

Post Views: 3.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaraboboRefinería El Palitorobo de gasolinaYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
      septiembre 16, 2025
    • Detienen a secretaria política de Vente Venezuela en Carabobo
      julio 24, 2025
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
      julio 16, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

CNE realizará acto de proclamación del gobernador electo en Yaracuy este #27May
mayo 27, 2025
Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna en Carabobo el #23May
mayo 24, 2025
Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
mayo 18, 2025
Juan Torrealba se juramenta como gobernador encargado de Yaracuy
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda