• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suman 100 estaciones de servicio para vender gasolina en dólares a «precio internacional»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 6, 2022

Lentamente, el gobierno de Nicolás Maduro va sumando estaciones de servicio en todo el país que cambian su esquema de pago en bolívares a la venta de combustible en dólares. Fuentes consultadas afirman que el objetivo es ir eliminando, «poco a poco», el precio subsidiado del combustible


Un total de 100 estaciones de servicio en toda Venezuela comenzarán a vender gasolina en dólares o a «precio internacional», como lo suele llamar la administración de Nicolás Maduro. La búsqueda de mayores ingresos internos es el motivo por el cual se tomó la decisión, según fuentes consultadas.

Estos 100 establecimientos cambian de estatus, es decir, pasarán de vender gasolina a precio subsidiado (0,10 bolívares el litro) a precio internacional (0,50 dólares el litro). Sin embargo, un grupo de ellos tendrá un régimen mixto que implica un 50% del combustible a ser vendido en bolívares y el otro 50% en dólares.

«En la madrugada del sábado se envió un comunicado a las bombas de gasolina en el cual se informaba de la nueva modalidad. Se nos señaló que tenemos que dirigirnos hacia la Gerencia Metropolitana de Estaciones de Servicio de Pdvsa para recibir la información de cómo van a funcionar y cómo será el mecanismo a implementar para los pagos», dijo una fuente del sector que prefirió mantener su anonimato.

Lea también: En el interior del país continúa la desigualdad en la venta y suministro de gasolina subsidiada

Unas 200 estaciones de servicio en todo el país fueron autorizadas a vender el combustible en dólares, cuando entró en vigencia el plan de ajuste del precio de la gasolina el 1° de junio de 2020. Por lo que ahora serán 300 las que tendrán una tarifa a precio internacional.

Otra fuente consultada indicó que esta modificación obedece a la necesidad de la administración de Maduro de captar mayores recursos, y unido a una política definida de llevar el precio del combustible en precio internacional para todo el país.

«Vamos vía a que todas las estaciones de servicio van a vender tarde o temprano a precio internacional», destacó la fuente que pidió no ser identificada por no estar autorizada para declarar.

Esto va en línea, además, con lo que expresara el propio Nicolás Maduro en mayo de 2020, cuando hizo el anuncio del ajuste del combustible. «Venezuela debe avanzar más temprano que tarde al cobro de la gasolina al precio internacional», destacó.

Por otra parte, una de las fuentes explicó que el cupo de gasolina a través de la página del Sistema Patria será repartido a lo largo del mes y no a comienzos, como se había hecho hasta ahora. Esto significa que las personas recibirán el subsidio en fechas distintas, porque al haber menos número de estaciones de servicio con venta subsidiada se debe distribuir el volumen de compradores y así evitar un colapso en los establecimientos.

Venezuela muestra desde hace años un importante déficit en el suministro de gasolina, debido al deterioro de las refinerías de Pdvsa, impactadas por la falta de inversión para su mantenimiento.

La operatividad de la infraestructura empeoró con las sanciones petroleras que decretó el gobierno de Estados Unidos a la empresa estatal. Desde entonces, y a pesar de las medidas que ha ejecutado la administración de Maduro en el mercado interno de combustibles y a la importación de gasolina de Irán, los venezolanos no han dejado de sufrir horas en cola para poder surtir su vehículo.

La tarde del domingo 6 de marzo, se reportó en redes sociales una protesta de transportistas al este de Caracas por la dolarización del pago de la gasolina.

#6Mar #Venezuela #SinGasolina
Transportistas cierran parcialmente la Av. Rómulo Gallegos frente a Makro para protestar por la dolarización de la gasolina.

Denuncian que al menos 20 E/S en Caracas dejarían de ser subsidiadas y cobrarán a 0,50 $/litro (precio internacional). pic.twitter.com/nSbxPz4a1r

— Reporte Ya (@ReporteYa) March 6, 2022

Lea también: Plan de producción petrolera para Zulia prevé meta de 455 mil barriles diarios en 2022

 

Post Views: 16.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estaciones de servicioGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda