• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suman 100 estaciones de servicio para vender gasolina en dólares a «precio internacional»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 6, 2022

Lentamente, el gobierno de Nicolás Maduro va sumando estaciones de servicio en todo el país que cambian su esquema de pago en bolívares a la venta de combustible en dólares. Fuentes consultadas afirman que el objetivo es ir eliminando, «poco a poco», el precio subsidiado del combustible


Un total de 100 estaciones de servicio en toda Venezuela comenzarán a vender gasolina en dólares o a «precio internacional», como lo suele llamar la administración de Nicolás Maduro. La búsqueda de mayores ingresos internos es el motivo por el cual se tomó la decisión, según fuentes consultadas.

Estos 100 establecimientos cambian de estatus, es decir, pasarán de vender gasolina a precio subsidiado (0,10 bolívares el litro) a precio internacional (0,50 dólares el litro). Sin embargo, un grupo de ellos tendrá un régimen mixto que implica un 50% del combustible a ser vendido en bolívares y el otro 50% en dólares.

«En la madrugada del sábado se envió un comunicado a las bombas de gasolina en el cual se informaba de la nueva modalidad. Se nos señaló que tenemos que dirigirnos hacia la Gerencia Metropolitana de Estaciones de Servicio de Pdvsa para recibir la información de cómo van a funcionar y cómo será el mecanismo a implementar para los pagos», dijo una fuente del sector que prefirió mantener su anonimato.

Lea también: En el interior del país continúa la desigualdad en la venta y suministro de gasolina subsidiada

Unas 200 estaciones de servicio en todo el país fueron autorizadas a vender el combustible en dólares, cuando entró en vigencia el plan de ajuste del precio de la gasolina el 1° de junio de 2020. Por lo que ahora serán 300 las que tendrán una tarifa a precio internacional.

Otra fuente consultada indicó que esta modificación obedece a la necesidad de la administración de Maduro de captar mayores recursos, y unido a una política definida de llevar el precio del combustible en precio internacional para todo el país.

«Vamos vía a que todas las estaciones de servicio van a vender tarde o temprano a precio internacional», destacó la fuente que pidió no ser identificada por no estar autorizada para declarar.

Esto va en línea, además, con lo que expresara el propio Nicolás Maduro en mayo de 2020, cuando hizo el anuncio del ajuste del combustible. «Venezuela debe avanzar más temprano que tarde al cobro de la gasolina al precio internacional», destacó.

Por otra parte, una de las fuentes explicó que el cupo de gasolina a través de la página del Sistema Patria será repartido a lo largo del mes y no a comienzos, como se había hecho hasta ahora. Esto significa que las personas recibirán el subsidio en fechas distintas, porque al haber menos número de estaciones de servicio con venta subsidiada se debe distribuir el volumen de compradores y así evitar un colapso en los establecimientos.

Venezuela muestra desde hace años un importante déficit en el suministro de gasolina, debido al deterioro de las refinerías de Pdvsa, impactadas por la falta de inversión para su mantenimiento.

La operatividad de la infraestructura empeoró con las sanciones petroleras que decretó el gobierno de Estados Unidos a la empresa estatal. Desde entonces, y a pesar de las medidas que ha ejecutado la administración de Maduro en el mercado interno de combustibles y a la importación de gasolina de Irán, los venezolanos no han dejado de sufrir horas en cola para poder surtir su vehículo.

La tarde del domingo 6 de marzo, se reportó en redes sociales una protesta de transportistas al este de Caracas por la dolarización del pago de la gasolina.

#6Mar #Venezuela #SinGasolina
Transportistas cierran parcialmente la Av. Rómulo Gallegos frente a Makro para protestar por la dolarización de la gasolina.

Denuncian que al menos 20 E/S en Caracas dejarían de ser subsidiadas y cobrarán a 0,50 $/litro (precio internacional). pic.twitter.com/nSbxPz4a1r

— Reporte Ya (@ReporteYa) March 6, 2022

Lea también: Plan de producción petrolera para Zulia prevé meta de 455 mil barriles diarios en 2022

 

Post Views: 15.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estaciones de servicioGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: India reanuda importaciones de petróleo venezolano
      diciembre 1, 2023
    • Petrozamora es la mayor contaminante del lago de Maracaibo, según monitoreo satelital
      noviembre 29, 2023
    • Bloomberg: ejecutivos petroleros desafían sanciones y «acuden en masa» a Venezuela
      noviembre 28, 2023
    • Karim Vera denunció que en Táchira hubo distribución «irresponsable» del combustible
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
      noviembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Según el TSJ, en el referendo ciudadanos demostraron que quieren defender el Esequibo
    • CNE afirmó que el referendo por el Esequibo participaron casi 10,5 millones de personas
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
    • Félix Seijas: Alarmas en el PSUV deben "retumbar" por poca participación en el referendo
    • EsPaja | ¿Está en riesgo el Delta Amacuro, como dijo Antonio Ecarri?

También te puede interesar

Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
noviembre 27, 2023
En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
noviembre 27, 2023
Bloomberg: Tribunal de Nueva York bendice el acuerdo de suspensión de bonos venezolanos
noviembre 23, 2023
Nervis Villalobos acusó a Portugal de presunta «actitud persecutoria» en su contra
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Según el TSJ, en el referendo ciudadanos demostraron...
      diciembre 4, 2023
    • CNE afirmó que el referendo por el Esequibo participaron...
      diciembre 4, 2023
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar...
      diciembre 4, 2023
    • El viaje, por Marcial Fonseca
      diciembre 4, 2023
    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda