Súmate denunció que sigue bajando el número de electores en el Registro Electoral
Súmate denunció en sus redes sociales que para finales de agosto se contabilizaron casi 21 millones de personas en el Registro Electoral. Advierte que, al comparar con meses anteriores, continúa una disminución en la población inscrita y facultada para votar
La Asociación Civil Súmate denunció una disminución de votantes en el Registro Electoral, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara el corte hasta el 31 de agosto de 2022 en el que se reportó un total de 21.129.529 electores.
De acuerdo a lo publicado por Súmate en sus redes sociales, el CNE contabiliza 20.793.027 votantes venezolanos en el país; 107.892 en el exterior y 228.600 extranjeros inscritos en el Registro Electoral.
Al comparar los cortes del Registro Electoral con los meses de abril, mayo y junio, hay un decrecimiento del número de personas inscritas para votar. Según los datos de la asociación, al menos 3.5 millones de venezolanos no están dentro de los habilitados para ejercer su derecho al sufragio.
El @cneesvzla aprobó Corte del Registro Electoral al #31Agosto (Resolución N° 221124-0129).
Hay un total de 21.129.519 electores:
– 20.793.027 son venezolanos en el país y – 107.892 en el exterior, y
– 228.600 extranjeros.Observamos que número de electores sigue en descenso pic.twitter.com/OcaOwdwqdX
— A.C. Súmate (@Sumate) December 4, 2022
En julio, Súmate acusó al directorio del CNE de no cumplir con sus funciones constitucionales y legales durante el transcurso del primer semestre de este año 2022. Entre los aspectos que las autoridades del ente rector ignoraron fueron la actualización del Registro Electoral (RE) y la presentación de la cuenta del 2021.
Para Súmate el CNE «presenta un saldo negativo en su desempeño, ya que no cumplió con las principales funciones y competencias como ente rector del Poder Electoral, establecidas en los artículos 293 de la Constitución y 33 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE); como tampoco algunas de sus obligaciones como parte de la administración pública».
Recordó que son más de 10 millones de venezolanos los que requerirían inscribirse o actualizar sus datos de residencia y centro de votación dentro y fuera del país, desde el 20 de abril de 2022 hasta diciembre de 2024, fecha en la cual debería realizarse las próximas elecciones.
El @cneesvzla publicó Corte del Registro Electoral al #31Agosto. Total de electores: 21.129.519. Al comparar cortes del RE #31Enero, #30Abril y #31Julio, observamos que N° de electores sigue en descenso, cuando hay más 3.5 millones de venezolanos no inscritos
Ver decrecimiento👇 pic.twitter.com/IqA0kgDjdL
— A.C. Súmate (@Sumate) December 4, 2022
Para septiembre, la asociación civil pidió al CNE que explicara el por qué hubo menos inscripciones que exclusiones por fallecimiento ene el RE entre enero y abril de este año.
En ese mes, Súmate detectó que la información oficial del CNE refleja reducción del número de electores entre el corte al 15 de julio de 2021 y el del 31 de enero de 2022 fue de 38.424 (22 en el exterior, 38 mil 35 venezolanos y 337 extranjeros dentro del país) y entre el corte al 31 de enero de 2022 al corte del 30 de abril de 2022, la disminución del número de electores fue de 15.935 (18 en el exterior, 15 mil 811 venezolanos y 106 extranjeros dentro del país).