• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate exige al CNE no callar e impedir ventajismo en campaña electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 22, 2021

Súmate exige al Consejo Nacional Electoral (CNE) no callar e impedir ventajismo en la campaña electoral que inicia el 28 de octubre y concluirá el 18 de noviembre. Destaca que el ente comicial ha guardado silencio ante la realización de campaña electoral anticipada y el uso de los bienes y recursos del patrimonio público


Súmate exige al Consejo Nacional Electoral (CNE) no callar e impedir ventajismo en la campaña electoral que inicia el 28 de octubre y concluirá el 18 de noviembre.

La asociación civil enfatizó que, hasta ahora, el Poder Electoral «ha guardado silencio ante la realización de campaña electoral anticipada y el uso de los bienes y recursos del patrimonio público, entre ellos los medios de comunicación social del Estado».

De allí que la organización, en una comunicación de prensa, pidió al organismo comicial garantizar que se cumplan los principios constituciones y legales de equilibrio y equidad antes y durante la campaña electoral. Este lapso de está fijado en  Reglamento que regirá la Campaña y Propaganda Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales 2021, que fue publicado en la Gaceta Electoral Nº 997, del 18 de octubre.

Asimismo, Súmate puntualizó que, en la campaña anticipada, altos funcionarios y organismos del Estado se han pronunciado en favor de los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), esto pese a saber que  transgreden disposiciones establecidas en los artículos 21, 67 y 145 de la Constitución, 13 y 70 de la Ley Contra La Corrupción; 72 y 75, numerales 1 y 13, de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), así como los artículos 204, numerales 1 y 14, 221 al 223 del Reglamento General de la Lopre.

«El directorio del CNE está facultado constitucional y legalmente para actuar con el fin de impedir que los funcionaros utilicen sus cargos y los bienes y recursos del patrimonio público bajo su administración, y apliquen los mecanismos de control social como el “carnet de la patria”, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y bonificaciones especiales para obligar a los electores dependientes de estos subsidios y beneficios directos del Estado a participar en sus actos proselitistas y, como fin último, a votar en favor de la parcialidad política que representan», puntualizó Súmate.

La organización insistió en que el Poder Electoral tiene las competencias para “instar a las instituciones competentes y coadyuvar con ellas en el esclarecimiento de los delitos y faltas que atenten contra los procesos electorales o de referendos”,  además de establecer las directrices vinculantes en materia de financiamiento y publicidad político electoral, y aplicar sanciones cuando no sean acatadas.

Súmate cuestionó no haber recibido respuesta de los rectores integrantes de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE dos meses después de que la organización introdujo una denuncia ciudadana,  «con pruebas contundentes del uso inconstitucional e ilegal de los medios de comunicación social del Estado para la transmisión, hasta ese momento, de 16 alocuciones a favor de la parcialidad política del PSUV, previo a la campaña».

Durante el simulacro del 10 de octubre, el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón llamó a los partidos políticos a no repetir, en los comicios del 21 de noviembre, la colocación de puntos de control en las afueras de los centros de votación. Subrayó que el día de la elección no están permitidas actividades de campaña y proselitismo.

 

Lea más:Súmate y OEV llaman al Plan República a no desviar funciones de custodia el 21N

Post Views: 2.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CampañaElecciones RegionalesRuta ElectoralSúmateVentajismo


  • Noticias relacionadas

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Nélida Sánchez cumple ocho meses detenida: su familia aún espera respuesta del fiscal
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda