• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Súmate: Fallo sobre elecciones en Barinas favorece al lado político que perdió



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mi derecho a cne votar y a elegir - sistema automatizado - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 2, 2021

La asociación civil Súmate cuestionó los fundamentos de la Sala Electoral del TSJ de declarar inelegible a Freddy Superlano, pues el dirigente fue postulado a la gobernación de Barinas por varias organizaciones nunca le fue rechazada su postulación por la Junta Regional Electoral de la entidad como tampoco fue impugnada por terceros, incluyendo a la Contraloría General 


La asociación civil Súmate aseveró que la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declara inelegible al candidato a la gobernación de Barinas Freddy Superlano y en la que se convoca a nuevas elecciones en la entidad favorece a la parcialidad política que perdió en los comicios del 21 de noviembre y reafirma que fue una decisión política tomada por la administración de justicia.

«Lamentamos que estas decisiones sigan ocurriendo, a pesar de que había un compromiso por parte de los poderes públicos nacionales de respetar la autonomía e independencia del Poder Electoral, como también permitir el restablecimiento de las garantías electorales que habían sido vulneradas en los últimos procesos electorales para las Elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre de 2021», señaló la asociación a través de un comunicado.

*Lea también: Rector Márquez: Decisiones del TSJ podrían menoscabar esencia del Poder Electoral

Asimismo recordó que Superlano, quien tras los comicios del 21 de noviembre, aseguró su victoria frente al oficialista Argenis Chávez, fue indultado, según el Decreto No. 4.277 de fecha 31 de agosto de 2020, publicado en la Gaceta Oficial No. 6.569 Extraordinario de esa misma fecha. Súmate enfatizó que en el penúltimo «considera» del decreto se expresa  “dando como resultado, la extinción de la acción penal o de la condena y el cese inmediato de cualquier medida de coerción personal”, lo que confirma un indulto al dirigente opositor.

La asociación civil expuso que la decisión de la Sala Electoral ocurrió horas después de recibir la acción de
amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar ante la supuesta existencia de procedimientos  administrativas y penales. Para Súmate la medida contra Superlano fue tomada en tiempo récord y que con ello se vulneró los derechos a la defensa y al debido proceso de la parte afectada.

Súmate cuestionó los fundamentos de la Sala Electoral del Máximo Tribunal de declarar la inhabilitación a Superlano, pues el dirigente fue postulado por varias organizaciones en el lapso previsto y nunca fue rechazado por la Junta Regional Electoral del estado Barinas como tampoco fue impugnada por terceros, incluyendo a la Contraloría General.

«Con esta decisión, la Sala Electoral vulneró el derecho a elegir y ser Elegido consagrado en los artículos 3, 63, 67 y 70 de la Constitución, por lo cual también desconoció ‘la soberanía popular expresada a través del voto para elegir a los órganos del Poder Público’, la cual está garantizada en el artículo 5 constitucional», agregó.

Súmate rechazó las intervenciones del TSJ en los procesos electorales a través de la Sala Electoral y la Sala Constitucional. Subrayó que al margen de la ilegalidad e inconstitucionalidad de las sentencias, ni siquiera sostienen un criterio de uniformidad interna, actuando de manera diferente ante situaciones similares, impregnando las ya polémicas decisiones de un aire de parcialidad, injusticia y discrecionalidad que afecta la confianza de los ciudadanos en los procesos electorales.

«Esta situación de interferencia es realmente grave considerando que en Venezuela el Poder Electoral es un Poder Público Independiente, con el mismo rango que el Poder Judicial, con un Directorio electo por el Poder Legislativo, con criterios constitucionales aun mucho más rígidos que los utilizados para elegir a los magistrados del TSJ, conformado por un grupo de Rectores, que en las actuales circunstancias quedan absolutamente subordinados a las
decisiones de la Sala Electoral, una sala que se coloca de espaldas al país y de espaldas a los ciudadanos, interviniendo un proceso electoral que, aunque se desarrolló en condiciones limitadas de Justicia, Transparencia y Libertad como hemos denunciado ampliamente, gozó del consenso social, ciudadano», agregó.

Post Views: 1.799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERuta ElectoralSúmateTSJ


  • Noticias relacionadas

    • UPP 89 celebró que CNE discute reglamento para el voto en el exterior
      agosto 9, 2022
    • Nancy Hernández: «Al apoyo técnico del CNE a las primarias no hay que tenerle miedo»
      agosto 8, 2022
    • Rector Márquez respalda iniciativa de elevar a ley la paridad de género en elecciones
      agosto 4, 2022
    • Egresados de Humanidades UCV quedan sin representantes «por ahora» tras sentencia del TSJ
      agosto 2, 2022
    • Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta ad hoc del BCV de Guaidó
      julio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos tras el incendio en Matanzas
    • Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones militares con Colombia
    • Jorge Rodríguez despotrica contra la justicia argentina por caso del avión de Emtrasur
    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia de Donald Trump, afirma AP

También te puede interesar

UPP 89 está dipuesto a medirse en las primarias de la Plataforma Unitaria
julio 29, 2022
TSJ notifica impugnación de elecciones de egresados en Facultad de Humanidades de la UCV
julio 29, 2022
Rector Márquez indica que partidos opositores pueden organizar primarias sin el CNE
julio 26, 2022
Nicmer Evans: el CNE no oficializa el partido que integro porque yo estoy allí
julio 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones...
      agosto 9, 2022
    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos...
      agosto 9, 2022
    • Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda