• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Suministro de gasolina en Barinas queda en manos de los militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina combustible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | diciembre 4, 2021

El Sistema de Suministro de Combustible (Siscom), fue creado en junio del 2019 por el exgobernador Argenis Chávez, para tratar de controlar la distribución de gasolina en el estado


El Sistema de Suministro de Combustible (Siscom), metodología implementada por el exgobernador Argenis Chávez para asignar, por mensajes telefónicos, el surtido de gasolina a los usuarios de Barinas, fue eliminado este sábado 4 de diciembre, a través de una orden emanada por el general Néstor Reverol, Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios.

De acuerdo con una nota enviada por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), la responsabilidad de la distribución del combustible pasará a manos del G/D José Serrano Gotera, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) y el Coronel Larry Pirto Jefe de Operaciones, conjuntamente con una autoridad nacional cuyo nombre no fue revelado.

La nota destaca que los nuevos encargados del suministro se regirán por lo establecido por el Ministerio de Petróleo y de Pdvsa y explica que, a partir del sábado 4 de diciembre, las estaciones de servicio internacionales surtirán gasolina sin restricciones de litros por vehículo, ni terminal de de número de placas, desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm.

Mientras que las estaciones de servicio subsidiadas se regirán por el número terminal de la placa del vehículo acordado por el Ejecutivo nacional y según la disponibilidad que el usuario tenga en su biopago, siempre y cuando no exceda los 120 litros permitidos para su consumo mensual.

*Lea también: Juan Guaidó desde Barinas: No hay Estado de derecho que garantice el respeto a la voluntad de la gente

La información aclara que continúa prohibido llenar envases diferentes al del tanque del vehículo.

El Sistema de Suministro de Combustible (Siscom), fue creado en junio del 2019 por el exgobernador Argenis Chávez, para tratar de controlar la distribución de gasolina en el estado.

Los ciudadanos debían registrarse en una plataforma, por internet, para optar a un mensaje que llegaba a su teléfono, donde le indicaban la estación de servicio a la que había que acudir y cuántos litros podía surtir, en las bombas subsidiadas. En las dolarizadas solo despachaban por el último dígito de la placa y también había restricciones para la cantidad de litros que podía surtir.

Desde octubre de este año, Chávez decidió más restricciones y el surtido de gasolina era por un número de terminal de placa, cada día de la semana, es decir, un número por día, lo que implicaba que el usuario solo podría echar gasolina cada 10 días en las bombas subsidiadas si le llegaba el mensaje, método que también aplicaba para las gasolineras con precios internacionales.

El Siscom sufrió al menos cinco modificaciones durante su aplicación, no obstante, ninguno de los métodos escogidos arrojó buenos resultados y la queja de los usuarios fue recurrente.

Post Views: 5.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasGasolina


  • Noticias relacionadas

    • Conductores en Coro advierten que suministro de gasolina se convirtió en un gran negocio
      marzo 20, 2023
    • En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
      marzo 10, 2023
    • Esto piden los dueños de las estaciones de gasolina al nuevo presidente de Pdvsa
      marzo 8, 2023
    • Seniat fija requisitos a estaciones de servicio para exoneración del IGTF a la gasolina
      marzo 1, 2023
    • ¿Dónde denunciar irregularidades con la gasolina en Venezuela?
      febrero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Camcaroní exige respuestas concretas sobre escasez de gasolina
febrero 16, 2023
Los carnavales en Barinas no detienen los reclamos salariales de los docentes
febrero 16, 2023
Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido
febrero 6, 2023
Pdvsa promete a gasolineros mejorar la seguridad, imagen y distribución del combustible
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes...
      marzo 31, 2023
    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda