Superintencia de Bancos de Panamá ordena liquidación forzosa de Allbank Corp

La intervención del banco en Panamá se produjo después de que Banco del Orinoco, N.V., entidad financiera controlada por el mismo grupo en Curazao fuera intervenido por el regulador de la isla caribeña
La superintendencia de Bancos de Panamá, emitió este viernes una resolución donde ordenó la “liquidación forzosa de Allbank Corp”, debido a la situación financiera, operacional y de gobierno corporativo que presenta la empresa de capital venezolano.
De acuerdo con un comunicado emitido por el organismo panameño, esta medida fue adoptada luego de la evaluación desplegada en el Informe del Administrador Interino, así como de la valoración de esta Superintendencia de Bancos, a lo que agregaron que “no procede reorganizarlo o intentar su venta a otro banco”.
La intervención del banco en Panamá se produjo después de que Banco del Orinoco, N.V., entidad financiera controlada por el mismo grupo en Curazao fuera intervenido por el regulador de la isla caribeña.
«Banco Orinoco N.V no puede seguir prestando sus servicios regulares, no podrá ofrecer nuevos servicios, ni captar clientes y no podrá ser obligado a cumplir con sus deudas, por lo que por el momento serán congelados todos sus activos», explicó el ente caribeño el pasado 9 de septiembre en una misiva.
En el documento publicado por la Superintendencia de Bancos de Panamá, se señala que la entidad financiera no fue capaz de presentar una solución efectiva a corto plazo “ni propuestas financieras adecuadas, sobre la disponibilidad real de los fondos y títulos valores del Banco que mantiene en las entidades relacionadas”.
“La incertidumbre sobre la posibilidad de realizar los activos líquidos y portafolio de inversiones en valores colocados y custodiados en instituciones de su grupo bancario hacen inviable el banco como negocio en marcha, dado lo débil y frágil de su real liquidez y solvencia”, expresa la misiva, a lo que agregaron que las reiteradas evasivas, plazos y condiciones inviables demostraron “el riesgo de la operación del Banco y su insostenibilidad debido a su agotado modelo de negocios”.
Lea También: Panamá detecta que activos de AllBank habrían sido transferidos al Banco del Orinoco
En este sentido, el ente panameño designó Rafael Moscarella Valladares, como liquidador para que oriente la marcha del proceso con criterios de celeridad, diligencia, simplicidad y transparencia de sus trámites y en el respeto de los derechos y prelaciones que reconoce la Ley Bancaria.
La intervención de AllBank en Panamá causó preocupación entre sus clientes y depositantes. Un grupo de empresarios de Zona Libre de Colón envió una carta al superintendente de Panamá, Ricardo Fernández, advirtiendo del riesgo operativo que corrían sus empresas por la intervención de AllBank, ya que era el único banco que permitía relaciones con Cuba y habían depositado en esa entidad su capital de trabajo.