• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Superlano: Condena contra La Patilla es una forma de enriquecimiento ilícito para Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2019

 El TSJ obligará a La Patilla a pagar un total de Bs 30.000 millones, lo que es equivalente aproximadamente a unos 5 millones de dólares


El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela, Freddy Superlano, aseveró que la multa de más de 5 millones de dólares impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra La Patilla representa un método de enriquecimiento ilícito para el oficialista Diosdado Cabello.

“Efectivamente, existe un enriquecimiento ilícito porque el régimen utiliza y controla la administración de justicia en el país, a los jueces, los fiscales y todo el aparataje jurídico del país para lavar dinero”, dijo Superlano.

Según el diputado, la decisión del TSJ promueve una serie de delitos como “tráfico de influencias dentro de la administración de justicia del Estado venezolano; asociación para delinquir porque participan fiscales, jueces y otros actores del Estado; y el agavillamiento legal que pudiera estarse dando con el propósito de deshacerse de este medio de comunicación”.

Esta sentencia busca también lavar el dinero generado por el narcotráfico y otros delitos ilícitos perpetrados por Cabello, afirmó el parlamentario. “La dictadura se aprovecha de la sentencia de un Tribunal y de las pruebas que pueda promover la fiscal y el Ministerio Público para que una empresa le dé el monto y poder justificar un dinero que pueda obtener por intermedio del narcotráfico o un negocio ilícito, eso es lo que ha hecho el señor Diosdado”.

El TSJ emitió una sentencia el 4 de junio que declara a lugar la demanda efectuada por el presidente de la ilegítima asamblea constituyente, Diosdado Cabello, contra la sociedad mercantil Inversiones Watermelon, propietarios del medio digital La Patilla.

El Tribunal obligará a La Patilla a pagar un total de Bs 30.000 millones, lo que es equivalente aproximadamente a unos 5 millones de dólares.

Al respecto, el fundador del periódico, Alberto Ravel, consideró que la decisión del Tribunal no correspondió a un proceso judicial justo, y que contribuye con la autocensura de los medios de comunicación del país.

Post Views: 2.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado CabelloFreddy SuperlanoLa Patilla


  • Noticias relacionadas

    • Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea «por pedir invasión»
      octubre 31, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
      octubre 30, 2025
    • Cardenal Porras: «El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros»
      octubre 29, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025
    • Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
octubre 11, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU
octubre 9, 2025
Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda