• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Superlano: Condena contra La Patilla es una forma de enriquecimiento ilícito para Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2019

 El TSJ obligará a La Patilla a pagar un total de Bs 30.000 millones, lo que es equivalente aproximadamente a unos 5 millones de dólares


El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela, Freddy Superlano, aseveró que la multa de más de 5 millones de dólares impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra La Patilla representa un método de enriquecimiento ilícito para el oficialista Diosdado Cabello.

“Efectivamente, existe un enriquecimiento ilícito porque el régimen utiliza y controla la administración de justicia en el país, a los jueces, los fiscales y todo el aparataje jurídico del país para lavar dinero”, dijo Superlano.

Según el diputado, la decisión del TSJ promueve una serie de delitos como “tráfico de influencias dentro de la administración de justicia del Estado venezolano; asociación para delinquir porque participan fiscales, jueces y otros actores del Estado; y el agavillamiento legal que pudiera estarse dando con el propósito de deshacerse de este medio de comunicación”.

Esta sentencia busca también lavar el dinero generado por el narcotráfico y otros delitos ilícitos perpetrados por Cabello, afirmó el parlamentario. “La dictadura se aprovecha de la sentencia de un Tribunal y de las pruebas que pueda promover la fiscal y el Ministerio Público para que una empresa le dé el monto y poder justificar un dinero que pueda obtener por intermedio del narcotráfico o un negocio ilícito, eso es lo que ha hecho el señor Diosdado”.

El TSJ emitió una sentencia el 4 de junio que declara a lugar la demanda efectuada por el presidente de la ilegítima asamblea constituyente, Diosdado Cabello, contra la sociedad mercantil Inversiones Watermelon, propietarios del medio digital La Patilla.

El Tribunal obligará a La Patilla a pagar un total de Bs 30.000 millones, lo que es equivalente aproximadamente a unos 5 millones de dólares.

Al respecto, el fundador del periódico, Alberto Ravel, consideró que la decisión del Tribunal no correspondió a un proceso judicial justo, y que contribuye con la autocensura de los medios de comunicación del país.

Post Views: 2.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado CabelloFreddy SuperlanoLa Patilla


  • Noticias relacionadas

    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
      mayo 20, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
      mayo 19, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada
mayo 9, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos
mayo 8, 2025
Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda