• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Supra Caracas necesita de 120 unidades para ser «óptimos» en la recolección de basura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camion basura Supra Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 7, 2022

José Alberto López indicó que actualmente Supra Caracas tiene a su disposición 100 unidades para recoger basura de las cuales 40 son de ese organismo


 

El gerente general de Supra Caracas, José Alberto López, aseguró este jueves 7 de abril que desde ese organismo se busca hacer una campaña de concienciación en la población del Municipio Libertador respecto a la basura, que va enfocado a «construir y transformar cultura» sobre el manejo de desechos.

López reconoció que aún falta mucho por hacer en esa materia para que se resuelva de lleno el problema de la basura en las calles, pero indicó que el trabajo que se ha hecho ha tenido buenos resultados porque buscaron involucrar a las comunidades, a las instituciones, comercios, residencias en esa dinámica dentro de la jurisdicción.

En ese sentido, destacó que llevan a cabo una campaña para alertar a todos los que hacen vida en el Distrito Capital para que recuerden cuáles son los horarios de recolección de desechos de las rutas, días que se llevan a cabo y las frecuencias, «todo es un desorden» y sacan las bolsas a las horas que quieran.

Una de las ordenanzas estipula que el horario en Caracas en la que pasan los camiones por las rutas son de 7:00 am a 9:00 am y de 6:00 pm a 9:00 pm, detallando que eso no ocurre en toda la jurisdicción de la ciudad porque en los barrios es en las mañanas y en las tardes.

*Lea también: En Antímano le piden a Carmen Meléndez ponerse al día con la recolección de basura

Explicó que existe otra ordenanza, que fue discutida en las mesas técnicas y aprobada en octubre de 2021, donde se hablan de sanciones. La más fuerte ha sido el trabajo comunitario, luego que han capturado infraganti a personas que dejan escombros y desechos ferrosos en las vías. Eso daña los camiones de basura y por ende, los mismos quedan desincorporados y causan fallas en el servicio de recolección.

Estas personas que incurren en esas irregulares han sido sancionadas hasta con tres semanas de trabajo comunitario, ya sea con atención y limpieza de las zonas donde echan basura, o aquellos que tienen camionetas pick-up que también violaron las normas, sirven de transporte para los trabajadores de la limpieza. En otros casos, los infractores reciben charlas de hasta tres horas de todo el tema de desechos y sus efectos ambientales.

Dijo que también se practican cierre a comercios por tres o cuatro días en zonas, como por ejemplo Sabana Grande, por no colaborar en mantener limpia la ciudad. Por ello, señala que desde Supra Caracas se apuesta a la conciencia ciudadana.

José Alberto López también relató en entrevista para VTV que la ciudadanía, a través de las asambleas, hablaron de varias inquietudes respecto a lo que podía hacer Supra Caracas, donde tres elementos surgieron como los más importantes: la capacidad de las unidades, de los contenedores y el fortalecimiento de las unidades.

Agregó que desde ese organismo quieren fortalecer la figura de fiscales ambientales, que trabajan con varios organismos asociados como el Ministerio Público y el de Ecosocialismo.

*Lea también: 20% de los venezolanos quema la basura por falta de aseo urbano

Al ahondar en la necesidad de las unidades que necesita Supra Caracas para trabajar de manera óptima, su gerente general dice que con unas 120 se puede ofrecer un buen servicio porque le permite «trabajar con holgura», ya que si uno de los camiones se daña, pueden disponer de otro para no perjudicar la ruta ni afectar a los demás. Dijo que en la actualidad cuentan con 100 vehículos de los cuales 40 son del organismo, mientras que las restantes son contratadas.

Afirmó que en las zonas de difícil acceso, como en los barrios, tienen una metodología distinta. En 13 rutas dispuestas ponen en marcha la modalidad donde los camiones van hacia las partes altas y más abajo ya van a una unidad compactadora, que lleva esos desechos a la planta de transferencia de Las Mayas. Comentó que las comunidades se organizan a través de servicios de mensajería, donde Supra Caracas tiene participación, y hacen contraloría.

Sobre los contenedores de basura, el gerente general de Supra Caracas, José Alberto López, recordó que en las avenidas principales y en las zonas de seguridad no deberían tener contenedores de basura, aunque dijo que en 2021 se dispusieron 356 de estas grandes estructuras para evitar que la basura estuviera regada.

Post Views: 3.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Alberto LópezMunicipio Libertadorrecolección de basuraSupra Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Entre retrasos y esperanza de cambio se desarrolla jornada electoral este #28Jul
      julio 28, 2024
    • Caracas | La basura se desborda en la calle El Carmen de Antímano
      marzo 2, 2024
    • Habitantes de Anzoátegui en penumbra: hasta tres cortes eléctricos tienen por día
      marzo 2, 2024
    • Táchira | Denuncian que foco de contaminación causa afecciones respiratorias en Guásimos
      marzo 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha

También te puede interesar

Mérida: Piden tala de árboles que ponen en riesgo a los habitantes de Santa Mónica
enero 15, 2024
La basura se acumula en las principales calles y avenidas de Antímano
diciembre 16, 2023
La alcaldía de Caracas y su estacionamiento en pleno casco histórico
septiembre 20, 2023
En el municipio Libertador de Caracas prohibieron las caravanas por graduación
junio 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos...
      octubre 14, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse...
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda