• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Supuesto enfrentamiento armado en Zulia deja al menos cinco fallecidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulia - supuesto enfrentamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2021

Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, apuntó que el supuesto enfrentamiento se generó por el control de una pista clandestina en el municipio Catatumbo del estado Zulia. Aseveró que esta zona es controlada por las guerrillas del ELN y de las FARC


El director de Fundaredes, Javier Tarazona, informó que el domingo 2 de mayo un enfrentamiento armado en Río Bravo, municipio Catatumbo, estado Zulia, dejó al menos cinco fallecidos.

Tarazona precisó que el supuesto enfrentamiento fue entre grupos irregulares y miembros de la Fuerza Armada Nacional (FAN). De acuerdo al director de la ONG el conflicto se habría generado por el control de una pista clandestina. Afirmó que esta zona es controlada por las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

*Lea también: Fedecámaras afirma que nuevo aumento salarial necesitaba un «diálogo social tripartito»

Zulia es el estado fronterizo más violento del país y en segundo lugar se encuentra Bolívar, aseguró el informe «Curva de la violencia», presentado el 26 de abril por la ONG Fundaredes; el cual da cuenta de esta situación durante el primer trimestre del año, enfocado en seis estados limítrofes: Zulia, Táchira, Bolívar, Amazonas, Apure y Falcón.

Estas seis entidades tienen en común que en sus territorios operan bandas criminales, de narcotráfico, grupos armados colombianos, disputas por minas y la presencia de grupos de seguridad del Estado es casi nula. Además de que los investigadores de Fundaredes encontraron que los habitantes de esas localidades prefieren ese «gobierno criminal» y no los organismos de seguridad oficiales.

De acuerdo al informe, en el primer trimestre del 2021 se registraron 113 enfrentamientos armados, 75 de ellos en Zulia, 16 en Bolívar y dos en Falcón.

Los hechos que causaron mayor conmoción fueron los enfrentamientos armados en Apure, iniciados el 21 de marzo, cuando distintas fuerzas de seguridad venezolanas iniciaron la ofensiva en la entidad con el supuesto propósito de combatir a grupos armados que operan en Venezuela, pero que derivaron en asesinatos, allanamientos ilegales y en que más de 5.800 personas huyeran a Colombia para salvar sus vidas.

ULTIMA HORA Hoy domingo #2Mayo al final del día se dio un enfrentamiento armado por control de pista clandestina ubicada en Río Bravo municipio Catatumbo, estado Zulia en dicho enfrentamiento habrian caído 5 hombres, esta zona es controlada por las guerrillas del ELN y FARC pic.twitter.com/TnLYVRhnCi

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 3, 2021

Post Views: 1.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfrentamientos armadosFundaderesJavier TarazonaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Entre enero y mayo hubo un aumento de siete mil cortes de luz, dice ONG
      junio 3, 2023
    • Varias zonas de Caracas y estados del país están sin energía eléctrica este #23May
      mayo 23, 2023
    • Con la llegada de las lluvias, comienzan las afectaciones en varios estados del país
      mayo 22, 2023
    • Superlano: «Para que Maracaibo vuelva a ser lo que fue, debemos vencer a la dictadura»
      mayo 20, 2023
    • FundaRedes: En más de tres años han muerto más de 4.000 personas en estados fronterizos
      mayo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Primer día de postulaciones para las primarias opositoras terminó sin ningún inscrito
    • Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador de Colombia Milton Rengifo
    • Cierran la Falcón-Zulia para exigir a Pdvsa el saneamiento del golfete
    • Saren impone a extranjeros alcabalas virtuales para el registro de documentos
    • Colombia empieza a planear la búsqueda de desaparecidos enterrados en Venezuela

También te puede interesar

Controlan incendio producido por un rayo en tanque de almacenamiento de crudo en Cabimas
mayo 14, 2023
EsPaja | ¿Oler la gasolina permite determinar su calidad?
mayo 5, 2023
Canatame: Los carros no se incendian por fallas en la pila de la gasolina
mayo 4, 2023
EFE: la calidad de la gasolina en Venezuela, ¿un riesgo de incendio para los vehículos?
mayo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Primer día de postulaciones para las primarias opositoras...
      junio 5, 2023
    • Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador...
      junio 5, 2023
    • Cierran la Falcón-Zulia para exigir a Pdvsa el saneamiento...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda