• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martha Lía Grajales Surgentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2025

A juicio de Surgentes, la crisis venezolana debe «reconstitucionalizarse». La organización de derechos humanos afirmó que, entre otras medidas, esto implica «liberar a todos los presos políticos y ofrecer garantías para el ejercicio de la política y el respeto a la soberanía popular»


El colectivo Surgentes planteó este lunes 25 a las autoridades una ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos, al tiempo que se señaló las recientes excarcelaciones como «una medida claramente insuficiente».

«Se trata se una medida urgente que abonaría a la recuperación de la constitucionalidad en el país y a abrir progresivamente condiciones para el diálogo y la convivencia democráticas», aseguró el colectivo en un comunicado.

A juicio de Surgentes, la crisis venezolana debe «reconstitucionalizarse». La organización de derechos humanos afirmó que, entre otras medidas, esto implica «liberar a todos los presos políticos y ofrecer garantías para el ejercicio de la política y el respeto a la soberanía popular».

La ley de amnistía, según la sugerencia del colectivo, debe permitir «la extinción de la acción penal en todos los casos de delitos políticos excluyendo aquellos que constituyan graves delitos contra las personas, violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad».

Recordaron que el pasado 22 de agosto, en una alocución, Nicolás Maduro citó una proclama del expresidente Cipriano Castro donde se habla de la liberación de presos políticos en medio de un contexto de agresión internacional.

«Al día siguiente, 13 prisioneros políticos fueron liberados. Saludamos esta decisión como un gesto de buena voluntad que permite avanzar hacia la solución democrática, institucional y constitucional de las diferencias políticas que atraviesa el país y que amenazan gravemente la defensa y vigencia de los derechos humanos. Pero afirmamos que resulta una medida claramente insuficiente», señaló el colectivo.

Según el Foro Penal, al menos 816 personas están detenidas por razones políticas en el país. Surgentes añadió que «cerca de la mitad» fueron arrestados tras las elecciones presidenciales de 2024, pero «todos ellos deben ser liberados».

*Lea también: Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago

Asimismo, Surgentes rechazó las agresiones contra el Comité de Madres en Defensa de la Verdad, la detención y desaparición forzada de Martha Lía Grajales, una de sus voceras, así como las campañas de criminalización contra académicos y grupos de izquierda.

Por otra parte, condenaron el «injerencismo» de Estados Unidos, luego del envío de buques y tropas al mar Caribe como parte de una operación contra el narcotráfico, según autoridades de ese país.

«A EEUU no le interesa ni la democracia, ni los derechos humanos en Venezuela, sino el control de nuestros recursos,
disminuir la influencia de China y Rusia en la región y reducir la inmigración», señaló Surgentes.

El colectivo afirmó que las acciones de la administración de Donald Trump «no solo afectan a la élite dirigente sino a todo el pueblo de Venezuela y alertamos que le sirven al Gobierno nacional para encubrir la represión contra activistas de derechos humanos y sectores críticos».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUexcarcelacionesLey de AmnistíaPresos políticosSurgentes


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
octubre 11, 2025
Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda