• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Susana Raffalli afirma que el 2018 fue un año «catastrófico» en materia alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Susana Raffalli
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2018

Aunque la nutricionista Susana Raffalli consideró que la entrada de remesas a la nación ha aliviado la situación de algunas familias venezolanas aseveró que el país podría enfrentar las consecuencias de la desnutrición


La coordinadora de la fundación Cáritas de Venezuela Susana Raffalli, calificó el 2018 como un año catastrófica en material alimentaria.

La también nutricionista afirmó que este año se agudizó la escasa oferta y la poca capacidad de los venezoalnos de tener acceso a los alimentos.

Aunque consideró que la entrada de remesas a la nación ha aliviado la situación de algunas familias venezolanas aseveró que el país podría enfrentar las consecuencias de la desnutrición.

*Lea también: Mujer le arranca el dedo a otra por un pernil

“No es que esté mucho peor que en los últimos 2 o 3 años. La entrada de remesas ha compensado un poquito eso, pero lo que viene son las consecuencias de la desnutrición, porque se profundizó la crisis de salud y tenemos un avance desmedido de enfermedades infecciosas”,  dijo a Fedecámaras Radio. 

Raffalli celebró la decisión de Unicef de enviar productos terapéuticos a personas que tengan serios problemas nutricionales. En este sentido, dijo que “finalmente se ha reconocido por mecanismos de cooperación y el Estado que hay un gran número de personas con necesidad de ayuda humanitaria (…) son millones de dólares y euros y es posible usar ayuda humanitaria en Venezuela”.

La especialista en nutrición explicó que se requieren de seis semanas para sacar de un cuadro de desnutrición severa a un niño. Del mismo modo, detalló que una vez el infante logre ser estabilizado «luego comienza a ingerir alimentos”.

Opinó que los altos índices de desnutrición podrían reducir si se toman decisiones correctas de carácter administrativo y con políticas públicas. “En el 2010 empezamos a descender hacia el fondo en materia de nutrición”.

“Con la estatización en lugar de mejorar oferta y garantizar el producto lo que generó fue escasez (…) en teoría el ganado debe pasar por mataderos pero con las medidas del gobierno es grave la situación, hay riesgos en materia sanitaria”, comentó al abordar el tema de la intervención del gobierno de Maduro al sector cárnico.

Raffalli alertó que la consecuencia de la falta de alimentos es que “las familias venezolanas consumían hasta hace algunos meses 9 tipos posibles de rubros y hoy se redujo a 4. La gente básicamente está comiendo un tubérculo, una proteína barata, maíz y aceite, es un patrón alimentario muy bajo y así no puede sobrevivir ninguna sociedad”.

Post Views: 1.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaDesnutrición infantilSusana Rafalli


  • Noticias relacionadas

    • Planes de alimentación del gobierno fracasaron con el paso del tiempo
      agosto 16, 2022
    • Borges culpa a Maduro de la crisis alimentaria que se vive en Venezuela
      julio 17, 2022
    • «Es un lujo comer proteína»: la precaria situación de jubilados y pensionados venezolanos
      abril 20, 2022
    • OCHA registró 1.179 casos de desnutrición aguda en niños y niñas durante dos meses de 2022
      abril 5, 2022
    • Lissette González: Crisis de alimentación encerrará a venezolanos en círculo de pobreza
      marzo 27, 2022

  • Noticias recientes

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar "confianza"
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

También te puede interesar

PMA ampliará su cobertura en Venezuela para alimentar a 110.000 estudiantes
enero 14, 2022
Gobierno se reúne con la FAO para evaluar planes de protección alimentaria en la región
noviembre 26, 2021
Comunidades enfrentan problemas para acceder a alimentos por falta de agua y combustible
noviembre 18, 2021
Unos 7,8 millones de venezolanos presentaron desnutrición entre 2018 y 2020
julio 13, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: diariotalcualweb[email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda