• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suspenden arbitraje para definir pago de la deuda entre Paraguay y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Abdo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2019

Juzgado internacional aceptó dicha solicitud del gobierno guaraní para suspender dicho arbitraje con el fin de que el dinero de la deuda no caiga en manos del «régimen Venezolano»


La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), accedió a suspender la mediación sobre el pago de la deuda de 300 millones de dólares que Paraguay posee con Venezuela, luego de que la nación guaraní solicitara dicha medida al no reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro como legítimo.

El objetivo de la solicitud realizada por el gobierno paraguayo, es evitar que dicha deuda se abone a las arcas del “régimen venezolano”.

Paraguay es uno de los países que reconoce al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

“Estamos muy contentos porque un tribunal internacional está protegiendo tanto al pueblo paraguayo como al venezolano, poniendo en pausa cualquier tipo negociación que se pueda llevar a cabo con un gobierno usurpador, tirano”, señaló la presidenta de Petropar, Patricia Samudio.

En ese sentido, Samudio afirmó que se encuentran listos para cancelar la deuda, pero que solo van a pagar al “gobierno de Juan Guaidó”, incluidos los “intereses vencidos a lo largo del tiempo”.

Por su parte, el asesor jurídico de Petropar, Iván Filartiga, indicó que se comenzará con un proceso para negociar la forma en que se abonará la deuda.

“El primer paso debe ser iniciar las conversaciones oficiales con el gobierno legítimo de Juan Guaidó y suspender cualquier tipo, como ya lo ha hecho el tribunal arbitral, de avance con el Gobierno de Nicolás Maduro que nosotros y la comunidad internacional lo consideramos ilegítimo”, indicó.

El asesor reconoció que Paraguay tiene el dinero suficiente para abonar tanto la deuda como los intereses acumulados, respetando el acuerdo internacional de Caracas, firmado entre ambos países.

La deuda se remonta al año 2009, cuando la estatal paraguaya Petropar comenzó a adquirir combustible a Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Post Views: 2.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio InternacionalParaguayPetroparVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda