• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suspendido debate de candidatos a las primarias tras retiros y complicaciones de agenda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En tiempos borrascosos actuar con inteligencia debate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2023

Las 40 organizaciones y los tres medios de comunicación tomaron la decisión después de conversar con los equipos de campaña de los aspirantes que quedan en competencia para el 22 de octubre, y conocida la decisión de varios de ellos a declinar la invitación por diferentes motivos. La alianza de medios y organizaciones se mantienen activas para preparar una cobertura especial de la primaria que compartirá con los 50 medios y periodistas que se habían sumado a la transmisión del debate. El propósito: enfrentar el cerco de censura que tratará de imponer el oficialismo


La Universidad de Los Andes, TalCual, Runrunes y El Pitazo, medios de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), y 40 organizaciones que han participado en la iniciativa de Propuestas para Venezuela: Debate para Avanzar, anuncian a la ciudadanía, a las organizaciones venezolanas y extranjeras, a los periodistas y medios de comunicación que queda suspendida la actividad prevista para este 18 de octubre a las 7:00 pm.

Los organizadores informaron que la decisión se tomó luego de la renuncia de tres candidatos a la primaria (Henrique Capriles Radonski, Freddy Superlano y Roberto Enríquez), y a las dificultades que enfrentaban los candidatos para coordinar sus agendas de cierre de campaña con la realización del debate.

Las organizaciones de la sociedad civil y medios comenzaron a trabajar en la preparación del Debate para Avanzar desde hace tres meses. Producto de ese esfuerzo se generó un manual del debate que se compartió con los candidatos y que puede servir para orientar futuras iniciativas de este tipo.

Sin embargo, la actividad no se pudo convocar con mayor antelación, lo que seguramente habría facilitado la participación de todos los candidatos, debido a las presiones ejercidas contra algunos proveedores y responsables de las posibles sedes para la realización del evento.

Además, la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la primaria, que derivó en la creación de una comisión mixta, también incidió en el cronograma de actividades preparadas para realizar el debate el 18 de octubre.

El Debate para Avanzar es una iniciativa de la Universidad de Los Andes, sociedad civil y medios de comunicación, con el propósito de vencer el cerco informativo impuesto sobre las elecciones primarias de la oposición e impulsar el diálogo político que permita la reconstrucción de los espacios democráticos en medio del autoritarismo que prevalece en Venezuela.

Desde que se anunció la realización del evento “Propuestas para Venezuela 2023. Debate para Avanzar” se generó entusiasmo entre los ciudadanos de diversas partes del país, que deseaban escuchar los planteamientos de los candidatos en tres áreas temáticas: Economía y Desigualdad, Seguridad y Derechos Humanos; y Transición Política y Paz.

50 periodistas y medios de comunicación nacionales e internacionales se registraron para dar cobertura y transmitir el Debate para Avanzar. Cerca de 30 preguntas de ciudadanos llegaron al correo [email protected] de acuerdo con las cifras de los organizadores.

Tras la suspensión del debate, los medios de la Alianza Rebelde Investiga y organizaciones trabajarán en brindar una completa cobertura en el país y en las principales ciudades de la diáspora para el día 22 de octubre, cuyos productos periodísticos (textos, audios, videos, fotografías e infografías) serán puestos a la orden de todos los medios, periodistas y organizaciones que deseen retransmitir la información con la intención de enfrentar el cerco de censura del autoritarismo ejercido por Nicolás Maduro.

Los organizadores de Debate para Avanzar ratifican su compromiso de mantener informado a los ciudadanos, organizaciones, periodistas y medios de las próximas actividades, pero sin perder la esperanza de organizar un nuevo evento como Propuestas para Venezuela, en próximos procesos electorales.

Post Views: 5.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatosDebatePrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
      abril 12, 2025
    • Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
      febrero 24, 2025
    • Harris y Trump se embisten en primer debate, con inmigración como protagonista
      septiembre 11, 2024
    • Así fueron los resultados en las mesas de cada candidato, según actas de testigos
      agosto 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Trump vuelve a lanzar su campaña en Michigan y promete «marea» republicana
julio 21, 2024
Ecarri insiste en su llamado a un debate presidencial: Puede evitar una guerra civil
julio 11, 2024
Daniel Ceballos anuncia proyecto para traer a venezolanos en el exterior a votar
junio 29, 2024
Biden y Trump usan primer debate para criticarse sobre economía, inmigración y aborto
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda