Sviaa: «Disponibilidad de alimentos creció, pero no el poder adquisitivo del venezolano»

Carlo Indriago, secretario de la Sviaa, destaca el crecimiento del sector agrícola en los últimos 10 años, pero advierte que el poder adquisitivo de los venezolanos limita el acceso a los alimentos
En el marco del Día de la Alimentación y del Ingeniero de Alimentos, el pasado 18 de noviembre, Carlo Indriago, secretario de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), señaló que aunque la disponibilidad de alimentos en Venezuela ha aumentado en los últimos 10 años, el poder adquisitivo de la población no ha crecido al mismo ritmo.
«Hemos estado analizando la situación del sector alimentario y nutricional en Venezuela y desde hace más de 10 años la disponibilidad de alimentos ha crecido, pero no la capacidad adquisitiva de los venezolanos», dijo Indriago, según se reseña en nota de prensa.
El gremio explicó que, si bien la producción agrícola, agroindustrial y alimentaria ha crecido, aún es necesario que los ciudadanos puedan llevar a sus hogares todos los rubros nutricionales.
#19Nov #Venezuela #Agronomía
Día del Ingeniero de AlimentosEl Día Nacional del Ingeniero de Alimentos se celebra desde 2020 por resolución de la Junta Directiva de la Sviaa en razón de la investigación, desarrollo académico, técnico y productivo bajo los estándares de calidad e… pic.twitter.com/qkjv9TnLpo
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 19, 2024
Destacó a su vez la importancia del desarrollo técnico y productivo del sector alimentario, pero subrayó que este crecimiento debe ir acompañado de políticas que fortalezcan la capacidad económica de los ciudadanos.
Indriago citó una reflexión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): «Hoy en día se producen alimentos suficientes en el mundo, pero millones de personas siguen sufriendo hambre o malnutrición».
Por lo tanto, el desafío no solo radicaría en incrementar la producción, sino también en garantizar que estos productos sean accesibles para todos. Además, explicó que la ingeniería de alimentos tiene como objetivo principal generar valor a la biodiversidad vegetal y animal, considerando su impacto social, industrial y ético.
Durante la jornada, Indriago también resaltó la importancia de celebrar el Día Nacional del Ingeniero de Alimentos, que se conmemora desde 2020 por resolución de la junta directiva de la Sviaa. Esta efeméride reconoce el trabajo de los profesionales en la investigación, desarrollo académico y productivo, bajo estándares de calidad e inocuidad en el sector alimentario.
Con información de Noticiero Digital.
*Lea también: Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas