• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Táchira recibirá migrantes de lunes a viernes y en grupos de 350 personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos siguen regresando desde Colombia por el coronavirus HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2020

El punto por Táchira autorizado para la entrada de migrantes es el puente internacional Simón Bolívar, donde hasta el 30 de junio se admitían 900 personas semanales


El alcalde del municipio Bolívar del estado Táchira, William Gómez, informó el 30 de junio que el paso para los migrantes venezolanos que vienen de Colombia y desean ingresar al país será de lunes a viernes, así como también anunció que fue incrementado el número de personas que podrán hacerlo, de 300 a 350.

Así lo anunció Gómez en compañía de la autoridad única de salud en el estado, la doctora Amelia Fressel, y representantes de la organización internacional ACNUR, con quienes hizo un recorrido por la aduana principal de San Antonio del Táchira, que actualmente es un Punto de Asistencia Social (PAS).

El recorrido sirvió para que se determinara junto a ACNUR otras ayudas que se estarían ejecutando en los próximos días en este punto y que buscan brindar mayor atención, tanto a los retornados como al personal que labora las 24 horas.

En ese sentido, Gómez recalcó que se estarían recibiendo a la semana más de 1.500 personas, contrastando con las 900 que solo se recibían por Táchira los días lunes, miércoles y viernes antes del anuncio.

*Lea también: Luisa Ortega Díaz revela cómo Raúl Gorrín adquirió su fortuna

De acuerdo al diario La Nación, el estado Táchira cuenta con 23 Puntos de Asistencia Social Integral (PASI), dos Puntos de Asistencia Social Integral Especial (PASIE), un Punto de Asistencia Social Integral de Campaña (PASIC), un Punto de Asistencia Social Integral para Migrantes Internos (PASIMI) y dos Puntos de Asistencia Social (PAS).

Durante la visita a la aduana, se pudo divisar a decenas de ciudadanos, con sus costales y maletas, siendo atendidos por el personal médico y los funcionarios de seguridad, quienes los van guiando para que cumplan con los protocolos de bioseguridad.

A principios de junio, Migración Colombia anunció que el paso de migrantes venezolanos por el puente internacional Simón Bolívar se haría solo los lunes, miércoles y viernes en grupos de 300 personas y 100 por el puente José Antonio Páez, en el departamento de Arauca, debido a la disposición de las autoridades de nuestra nación en recibir reducidos grupos.

«A la decisión tomada por Venezuela de disminuir la recepción diaria de sus connacionales por los corredores humanitarios y permitir el tránsito de los mismos por la frontera en Arauca solamente 3 días de la semana, en las últimas horas se suma una nueva determinación. De acuerdo con las nuevas disposiciones de Venezuela para la recepción de sus nacionales, el tránsito por los corredores humanitarios solo se podría realizar los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen las 300 personas por Norte de Santander y 100 personas por Arauca», informó el organismo.

*Lea también: Falcón cree que Maduro comete un error al expulsar embajadora de la UE

La situación produjo un embudo migratorio que llevó a Colombia a establecer una «estación» en el puente Tienditas donde los migrantes venezolanos pueden alojarse por 48 horas antes de ser enviados a la frontera para cruzar.

Esto hizo que el alcalde de la ciudad fronteriza de Cúcuta, Jairo Yáñez, solicitara a los ediles de otras jurisdicciones de Colombia que no sigan enviando venezolanos a la urbe, ya que se obliga entonces a las autoridades a fortalecer los controles de salidas y entradas para evitar que hayan desórdenes en la metrópoli.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dijo el 30 de junio que hay unos 30.000 varados en espera que han notificado su voluntad de irse y que se necesitaría lo que queda de 2o20 para que todos pudieran salir.

Post Views: 1.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacoronaviruscrisis migratoriamigrantes venezolanosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda