• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Táchira registró la mayor cantidad de casos de covid-19 este #23Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 coronavirus flexible casos Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2020

Freddy Ñáñez dijo que para este 23 de diciembre se registraron 190 casos de covid-19 en todo el país, pero al verificar las cuentas los números no cuadran, pues hay seis casos procedentes del extranjero que no están incluidos en la cifra total del ministro


El ministro de información, Freddy Ñáñez, informó a través de Twitter que el estado Táchira fue la región con mayor cantidad de casos de covid-19 en las últimas 24 horas, mientras las cifras totales de personas positivas a la enfermedad no cuadran.

En su cuenta personal, Ñáñez dijo que para este 23 de diciembre se registraron 190 casos de coronavirus en todo el país, pero al verificar las cuentas los números no cuadran, pues hay seis casos procedentes del extranjero que no están incluidos en la cifra total del ministro.

Los casos comunitarios están distribuidos en: Táchira 78, Yaracuy 29, Lara 20, Mérida 17, Zulia 7, Apure 6, Carabobo 4, Distrito Capital 4, Barinas 2, Aragua 2, Miranda 2, Falcón 2, La Guaira 2, Monagas 1 pic.twitter.com/MeBniNiRb3

— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) December 24, 2020

De los llamados casos importados, todos ingresaron por el estado Vargas y provienen de países con conexiones aéreas habilitadas por el régimen de Nicolás Maduro: México (16), España (3) y Bolivia (1).

De los 20 casos importados, 16 vienen de México, 3 de España y 1 de Bolivia, todos con entrada por La Guaira pic.twitter.com/3uF3r8ycXg

— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) December 24, 2020

Con respecto a los casos nacionales, en el estado Táchira se reportaron 78 casos, seguido de Yaracuy (29), Lara (20) y Mérida (17). Debido al aumento de los contagios en esa entidad andina, las autoridades informaron que debieron habilitar nuevas áreas del Hospital Central para atender las personas que a diario son ingresadas por la enfermedad.

Desde que se reportaron los primeros casos de coronavirus el pasado 13 de marzo, según las autoridades se han confirmado 111.024 casos hasta la fecha. De ellos, se han recuperado 105.249 personas, lo que representa el 95% de los contagios.

El ministro Ñáñez reportó que actualmente hay 4.773 casos activos de covid-19 en todo el país, de los cuales 4.342 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 16 en clínicas privadas y 415 en aislamiento domiciliario.

Además, se registró el fallecimiento de cinco personas por complicaciones derivadas de la enfermedad. Se tratan de dos mujeres de 69 y 80 años residentes del estado Lara, un hombre de 70 años que vivía en Anzoátegui, un hombre de 77 años de Miranda, y una mujer de 87 años del estado Yaracuy.

Aunque los números de contagios disminuyeron por segundo día consecutivo, las autoridades han advertido que se han reportado una gran cantidad de personas con coronavirus en el país, por lo que han pedido que se respeten las medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social para evitar una segunda ola.

Según Nicolás Maduro, esa segunda ola de coronavirus podría darse en enero, de continuar el alza de número de casos debido a la flexibilización en todo el país por el asueto navideño y de fin de año; mientras que la Academia Nacional de la Medicina advierte que ya Venezuela vive una segunda ola de covid-19.

*Lea también: Academia de Medicina advierte que en Venezuela se vive segunda ola de covid-19

Post Views: 1.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda