Tachirense perdió a sus dos hijas en naufragio entre Delta Amacuro y Trinidad y Tobago

El lunes 17 de febrero, García Silva y sus dos hijas emprendieron viaje desde Táchira hasta Delta Amacuro para tomar la embarcación que los llevaría hasta Trinidad y Tobago. No lograron llegar. Naufragó
Una madre tachirense perdió a sus dos hijas, de ocho años y 11 meses, en una embarcación que naufragó el pasado miércoles 19 de febrero, entre Delta Amacuro y Trinidad y Tobago.
Aunque en un principio la familia tenía información de que la infante de ocho años había sobrevivido, no fue así: «Las dos niñas fallecieron», informó la abuela materna en conversación, vía telefónica, con La Nación.
Kimberly García Silva, de 25 años, había viajado semanas atrás al municipio fronterizo Bolívar, proveniente de Trinidad y Tobago, donde se había establecido como migrante. Allí nació la niña de 11 meses y quería que su familia, en Venezuela, la conocieran. Además, venía por su otra hija, la mayor de ocho años, que estaba a cargo de su abuela.
*Lea también: Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
El lunes 17 de febrero, García Silva y sus dos hijas emprendieron viaje desde Táchira hasta Delta Amacuro para tomar la embarcación que los llevaría hasta Trinidad y Tobago. No lograron llegar. Naufragó.
En la embarcación, iban más de 20 migrantes venezolanos. El primer cuerpo en aparecer fue el de la infante de 11 meses y, recientemente, el de la niña de ocho años.
La abuela de las pequeñas precisó a La Nación que la madre de las niñas se encuentra estable de salud. Están a la espera de que le entreguen los cuerpos de las infantes.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.