• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Táchira piden publicar normativas para el paso vehicular hacia Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2022

Juan Carlos Palencia, diputado a la Asamblea Nacional (2020), señaló que hasta el momento no se conocen cuáles son las regulaciones para el paso vehicular desde Venezuela hacia Colombia. Para el prómixo 1 de enero se espera la reanudación del tránsito de automoviles por los puentes internacionales entre Táchira y el departamento Norte de Santander


“¿Cuál es el horario para cruzar la frontera en vehículo?, ¿Hasta dónde los autos venezolanos pueden pasar al territorio del vecino país?, ¿Los vehículos venezolanos pueden abastecerse de combustible colombiano?”; son algunas de las interrogantes que se hacen en Táchira sobre la reanudación del paso vehicular por la frontera colombo-venezolana, pautada para el próximo 1 de enero; dijo el diputado a la Asamblea Nacional (2020), Juan Carlos Palencia.

*Lea: Paso vehicular por la frontera colombo-venezolana se reanuda el #1Ene

“El pueblo tachirense pide a las autoridades nacionales que se presente un instructivo piloto que regule el paso vehicular desde Venezuela hacia Colombia. Hay enorme incertidumbre ya que no se encuentran claros los términos en los cuales se va a abrir la frontera, debido a que se han dado muchas fechas para la apertura definitiva”, señaló el parlamentario.

En noviembre, el Ministerio de Transporte de Colombia informó que el paso vehicular por los puentes internacionales entre el estado Táchira y el departamento Norte de Santander se reactivarían a partir del 1° de enero de 2023.

El 14 de diciembre, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, a través de un comunicado, indicó que las autoridades venezolanas están trabajando en «la adecuación» del espacio, así como de los «trámites administrativos y aduaneros para la normalización del paso» en Tienditas.

Las normas de Colombia

Palencia resaltó que el alcalde de Cúcuta (Colombia), Jairo Yáñez, le ratificó que los conductores de vehículos que provienen de Venezuela y que no cumplan con la normativa legal para circular en esa ciudad “van a ser detenidos o multados”.

A pocos días de la reapertura de la frontera no hay una política definida del lado venezolano de cómo se va a trabajar con el seguro internacional SOAT, apuntó Palencia.

“Las autoridades de Colombia también solicitarán una revisión tecno mecánica. Hasta el presente no hay un instructivo preciso de parte de las autoridades venezolanas”, explicó.

*Lea: Escasez de productos colombianos en Táchira tras paralización del «código trocha»

¿Qué es SOAT?

El seguro internacional SOAT es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), una póliza que garantiza que toda persona que haya sufrido un accidente de tránsito sea atendida inmediata y adecuadamente en cualquier establecimiento hospitalario o clínico.

Este seguro, exigido para circular en el territorio nacional, debe ser portado de forma obligatoria por motos, carros, vehículos de carga, de transporte público, oficiales y especiales, entre otros.

“¿Podemos en verdad pasar el primero de enero a Colombia sin ser multados? ¿Podemos evitar que nuestro auto sea retenido por la policía nacional o por cualquier otro cuerpo de seguridad, como tránsito del municipio de Villa Rosario en la parada Norte de Santander?, se preguntó el diputado por el Táchira.

Post Views: 2.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaFronterareapertura de fronterasTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
    • Enfermera venezolana gana el más alto reconocimiento internacional de la Cruz Roja
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental: mueven locación a las parroquias

También te puede interesar

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto...
      octubre 22, 2025
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct,...
      octubre 22, 2025
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental:...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda