¿Opinión libre?, por Ángel R. Lombardi Boscán
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN El 5 de agosto de 1811 el Congreso Constituyente de Venezuela aprueba la Ley sobre la Libertad de Imprenta. La nueva República aspiró alcanzar la opinión libre como […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN El 5 de agosto de 1811 el Congreso Constituyente de Venezuela aprueba la Ley sobre la Libertad de Imprenta. La nueva República aspiró alcanzar la opinión libre como […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Básicamente todo lo que escribimos sobre el pasado es un debate anacrónico. Porqué nuestro presente y circunstancias como autores nos condicionan. ¿Guerra civil? Cuando hoy los civiles están […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Es recurrente encontrarnos entre los apologistas de nuestra Independencia la supuesta mención que hizo Morillo en tono de admiración sobre los bravos llaneros de Venezuela: “dadme 10.000 soldados […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Todo un reto este propósito dentro del campo de las ciencias sociales porque la historia ciencia puede ser también asumida como literatura. La historia es el historiador junto […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN “Absurda es toda creencia que no coincida con la mía”. Ambrose Bierce Tolerancia es respeto por el otro y lo otro. Implica acatar un pluralismo que socava […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Las agendas de los consejos universitarios de las universidades públicas venezolanas son hoy un acto de voluntarismo e inercia a la vez. A la buena voluntad de querer […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Ante la actual debacle diluviana en este 2021 que fenece, uno escucha algunas voces hablando bien del período del dictador Marcos Pérez Jiménez (1914-2001), que mantuvo entre 1952 […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Uno de los testimonios de mayor valor que tenemos para conocer como fue Venezuela en el siglo XVIII es el atribuido a Joseph Luis de Cisneros, quien escribió […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Jorge Juan (1713-1773) y Antonio de Ulloa (1716-1795), dos viajeros españoles, publicaron una extensa relación donde recogieron sus impresiones sobre la América meridional en la víspera de la […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Esta es una polémica rara vez debatida y cuando se produce apenas genera algún tipo de interés y resulta que su tratamiento adecuado resolvería tantos asuntos teóricos vitales […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN Lo que hizo Maquiavelo con los políticos de su época, una atenta observación a los hombres de poder, lo hizo Erasmo de Rotterdam (1466-1536) en su famoso tratado […]
Twitter: @LOMBARDIBOSCAN En un país cuya memoria es endeble y sin compromisos. En un país cuya dinámica social se ha visto trastocada por una voluntad férrea de poder. En un […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 24 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]