Cuando hablamos de libertad, por Ariadna García
@Ariadnalimon Hace poco me cuestionaba la idea de libertad, cuando hablamos de derecho pensamos en lo más elemental y hacemos a un lado lo efímero, lo desechamos como si esas […]
@Ariadnalimon Hace poco me cuestionaba la idea de libertad, cuando hablamos de derecho pensamos en lo más elemental y hacemos a un lado lo efímero, lo desechamos como si esas […]
@lmesculpi Se incrementan permanentemente. Es lógico que así sea. La situación se hace cada vez más insoportable. Sus manifestaciones constituyen una seria preocupación para el gobierno. Le temen realmente, están […]
A veces, con frecuencia, la historia de hechos pasados en otros lugares nos trae crueles y valiosas enseñanzas sobre nuestro presente. A modo de introducción, me permito evocar a Ubre […]
[email protected] Teniendo en cuenta la complejidad de las relaciones internacionales, por su heterogeneidad debido a la diversidad de actores y temas que participan; el dinamismo, el cambio es lo permanente […]
@marconegron En estos días han aparecido en distintos lugares de la ciudad cuadrillas dedicadas a reparar tramos de aceras, pintar brocales de amarillo, podar árboles y colocar macetas en el […]
@robertopatino El régimen liderado por Nicolás Maduro ha decidido mantenerse en el poder a partir de la destrucción de la convivencia democrática y las condiciones de vida básicas de los […]
@garciasim Un modo de favorecer la aproximación entre las fuerzas de cambio y detener su fragmentación puede ser recolocar su actividad en tres agendas: la del país, la de la […]
@goyosalazar Cuando la urgencia es sacar a los venezolanos del campo de concentración en que ha sido convertido el país, no hay esfuerzo de entendimiento del cual pueda sustraerse la […]
@AmericoMartin Convertida en centro de la atención mundial, la resistencia civil nicaragüense confluye con la causa democrática de Venezuela. Es obvio que el triunfo de una acelerará el de la […]
@TablanteOficial Hace siete meses la Real Academia de la Lengua Española aceptó un nuevo término: aporofobia. Es una palabra creada por Adela Cortina, catedrática de la Universidad de Valencia, que […]
@cgomezavila Durante la absurda campaña presidencial de Henri Falcón (absurda porque accedió a participar en una competencia que sabía perdida al no contar con el apoyo de la coalición opositora) […]
@luisce02 Uno de los aspectos que destacan de la política exterior China es la no interferencia en los asuntos internos de cada país. El financiamiento Chino en Latinoamerica y en […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]