• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tal cual, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 21, 2003

El país opositor, con su masiva presencia en la calle, expresó su determinación de hacer valer la Constitución y de llevar adelante el erreerre. La Coordinadora Democrática, liberada de las adherencias golpistas y anti-democráticas que tanto daño hicieron a su postura política en el pasado reciente, ha asumido con toda claridad la opción constitucional, pacífica y electoral planteada en el artículo 72 de la Constitución. Los principales voceros del Gobierno tienen que tomar nota de este dato de la realidad y actuar en consecuencia, porque continuar descalificando a la conducción opositora como “golpista”, como con tanta frecuencia lo hace el propio Chávez, contribuye a nutrir factores de violencia y no a despejar la ruta democrática. Existe una “hoja de ruta”, un mapa caminero democrático, y para que se cumpla hace falta que ambos bloques, el oficialista y el opositor, asuman como propias sus indicaciones.

La oposición lo demostró ayer, hasta la exquisitez, cuando hizo todo para eludir cualquier posibilidad de violencia. ¿Va a recoger el gobierno el guante del desafio democrático?
Pero, por otro lado, la oposición tiene que hablarle claro a la gente. Porque esos entusiastas marchistas de ayer no deben ser defraudados de nuevo. La entrega de las firmas es el primer paso por un camino largo y culebrero, pues, como ha sido dicho, sobre ese paquete de firmas pesa un cuestionamiento surgido hasta en sectores de la propia oposición. Eso obligará al nuevo CNE a resolver rápidamente sobre la legalidad del texto al pie del cual se firmó, y a decidir sobre la oportunidad de la recolección de ellas. No es improbable que ese tema termine en el TSJ. Hay que estar conscientes de que viene un período en el cual lo jurídico-político tendrá un rol determinante y que sobre ese piso hay que caminar con paciencia, con serenidad y con la verdad por delante, porque el tiempo no pasará tan rápido como la impaciencia quisiera hacerlo correr. Sobre todo cuando la paciencia la pone a prueba la misma CD. Ya se sabe que nadie puede pretender sacar provecho de las faltas que haya cometido.

Post Views: 3.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECoordinadora DemocráticaeditorialReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda