• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

TalCual cumple 21 años evolucionando para ejercer y defender la libertad de expresión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | abril 3, 2021

 

Hoy en TalCual somos, definitivamente, mayores de edad, cumplimos 21 años. El 3 de abril de 2000, Teodoro Petkoff saludó al país con el ya legendario Hola, Hugo, y dejó claramente asentado cual sería el norte, las coordenadas que guiarían a este medio de comunicación: una defensa frontal de la democracia y los derechos humanos. Eso implicaba, y sigue implicando, una oposición sin titubeos frente a Hugo Chávez primero y ahora con su «hijo» Nicolás Maduro.

Hemos vivido diferentes etapas, sorteado distintas coyunturas, y seguimos manteniendo el mismo norte: exigiendo democracia y respeto a los derechos humanos. Desde las páginas de aquel vespertino, a la circulación diaria matutina, se mantuvo ese pilar. Cuando este diario amanecía en kioscos lo hacía priorizando las informaciones y opiniones que construían ese andar, las que advertían a un país buscando entenderse a sí mismo para superar sus obstáculos.

Al poder no le gusta eso. Por eso nos multó, nos persiguió, nos quiso asfixiar, nos quitó el papel. Y hemos sobrevivido, mutando, adaptándonos, creciendo, expandiendo los horizontes. Hoy somos un medio digital robusto, capaz de hacer una responsable y amplia cobertura diaria de los acontecimientos que marcan a Venezuela, mientas ofrecemos a las audiencias contenidos de profundidad necesarios para ir más allá.

En TalCual somos un espacio para el debate, para la denuncia, para exponer investigaciones sobre corrupción, para la lucha por los derechos humanos, para exigirle cuentas a los responsables del estado de las cosas en el país. Vamos más allá de la noticia porque sabemos que allí abajo están claves importantes para una sociedad que cada día toma decisiones. Pero también somos un espacio para quienes proponen un rumbo distinto, para quienes luchan como nosotros por lograr un país diferente al actual, uno que respete la opinión o posición  diferente, que fomente el desarrollo económico y que promueva la equidad social. No creemos que éramos felices y no lo sabíamos, pero reivindicamos los muchos aspectos positivos que tuvo el período democrático que tuvo el país entre 1958 y 1998.

El futuro no pinta bien. Maduro y sus compinches siguen empeñados en imponer su visión del país sin respetar las demás. El autoritarismo tiene, lamentablemente, mucha fuerza en las alturas oficiales. Lo que se anuncia en el corto plazo apunta a una reducción, aún mayor, de las libertades y del disfrute de los derechos políticos de los venezolanos.

Los medios estamos en el punto de mira gubernamental. Viene en camino una reforma a la ley que regula el funcionamiento de los medios electrónicos y las redes sociales. Un cambio en esa norma promovida por el chavismo-madurismo solo puede implicar mayor censura y represión. Su conducta, desde febrero de 1992 hasta el presente, apunta en esa dirección. Conducta reforzada desde que son minoría evidente entre los venezolanos.

Ante esta coyuntura responderemos con más y mejor periodismo, seguiremos enfrentando el autoritarismo y la censura, venga de donde venga. Lo haremos aprovechando el poder de la palabra, pero también las posibilidades que nos sigue brindando el entorno digital, las herramientas para contar historias con nuevos formatos, como lo hemos hecho desde hace un lustro. Es una historia de resistencia que nos enorgullece, como la expusimos en el Festival Gabo, y que seguiremos escribiendo.

En los tiempos que vienen, en TalCual acompañaremos todas las actividades y propuestas que apunten a lograr el país que aspiramos. En este medio seguirán teniendo cabida todas las opiniones y posiciones, el debate y la crítica han gozado y gozarán de buena salud. Seguiremos confiando en, y reforzando, el ADN democrático de la inmensa mayoría de los venezolanos, ese que el chavismo no ha podido doblegar en estos 22 años.

A quienes estamos en TalCual hoy nos sigue inspirando el ejemplo ciudadano de Teodoro Petkoff, su amor y compromiso con Venezuela. su lucha por un país democrático con equidad social. Que nadie tenga dudas de que aquí seguiremos ejerciendo la libertad de expresión. Hablaremos claro y raspao, como siempre.

Durante todo este mes de abril de 2021 estaremos publicando contenidos al respecto de nuestro 21° aniversario. Lo haremos en esta plataforma, pero también aprovechando los espacios que brindan las redes sociales. Así, mostraremos el vigor de un medio de comunicación, informativo, de investigación y de análisis y opinión que sigue siendo tan retador como la portada que le dio vida en el año 2000.

portada hola hugo talcual

Post Views: 2.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

21 aniversarioAniversario 21editorialTalCual


  • Noticias relacionadas

    • La pluma de Américo Martín en TalCual
      febrero 20, 2022
    • Ataques y bloqueos a TalCual y Primer Informe por informar sobre «megarrumba» en un tepuy
      febrero 9, 2022
    • 30 años: de la felonía al desastre nacional, por Xabier Coscojuela
      febrero 4, 2022
    • Barinas deja enseñanzas a diestra y siniestra, por Xabier Coscojuela
      enero 11, 2022
    • Entrevista | Teodoro Petkoff: “Una de las grandes virtudes de la venezolanidad es la tolerancia”
      enero 3, 2022

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional chavista designa a Stella Lugo como nueva embajadora de Venezuela en Argentina
    • Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en torneo de la disciplina en España
    • Podcast | Tres en uno: Prejuicios políticos para personas trans, gobernadores de oposición atados y el costo de la “calcomulta”
    • ONG y expertos alertan sobre nuevos brotes de enfermedades prevenibles por vacunas
    • Javier Ignacio Mayorca: Hay mucho militar en la frontera y poca seguridad

También te puede interesar

Cuál fue la noticia más grata del 2021 en Venezuela, según los lectores de TalCual
diciembre 31, 2021
Es un error dinamitar puentes en Perú y Chile, por Xabier Coscojuela
diciembre 21, 2021
Fernando Fernández: “La república que tortura’ debe llegar a las autoridades de la CPI”
diciembre 11, 2021
EsPaja | ¿TalCual publicó declaraciones de Vladimir Villegas sobre resultados en Barinas?
noviembre 29, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional chavista designa a Stella Lugo como...
      mayo 19, 2022
    • Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en torneo...
      mayo 19, 2022
    • ONG y expertos alertan sobre nuevos brotes de enfermedades...
      mayo 19, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda