• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TalCual gana mención especial del premio IPYS Venezuela por seriado sobre Presupuesto 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TalCual premio IPYS 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2023

La XIII Edición del Concurso Nacional de Periodismo del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) recibió 80 postulaciones: 46 en Cobertura y 34 en Periodismo de Investigación. El jurado integrado por dos periodistas extranjeros y dos venezolanos felicitó a todos los participantes y ofreció una palabra de estímulo para seguir con la práctica del periodismo de excelencia


Este miércoles 28 de junio se llevó a cabo el acto de premiación virtual de la XIII Edición del Concurso Nacional de Periodismo del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela). Durante el evento, se entregó mención honorífica a TalCual en la categoría Cobertura, por el seriado «Ley del Presupuesto y Proyecto de Ley de Endeudamiento 2023«.

El premio IPYS Venezuela anunció a los tres ganadores y las cuatro menciones especiales otorgadas por los miembros del jurado en las dos categorías: Cobertura y Periodismo de Investigación. Los centros de detención clandestinos, la pérdida de recursos públicos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el sistema carcelario nacional fueron los temas que se alzaron con los premios de esta edición.

El jurado conformado por Natalia Viana (Brasil), Carlos Martínez (El Salvador), Emilia Díaz-Struck (Venezuela) y Joseph Poliszuk (Venezuela) decidió declarar ganador en la categoría Cobertura al trabajo «Prisiones Venezolanas: Repúblicas Independientes del Crimen», firmador por las periodistas Ronna Rísquez, Karina Peraza y Liz Gascón, gracias a un esfuerzo colaborativo de Runrunes y la plataforma Connectas.

Los jueces concluyeron que esta propuesta «ofrece detalles sobre el funcionamiento de las prisiones en Venezuela como un sistema de poder paralelo, a pesar de los riesgos que supone el tema y las dificultades de acceso a los recintos penitenciarios».

*Lea también: EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto luego de 7 años de censura

En la categoría Periodismo de Investigación, el jurado declaró un empate en el premio entre dos investigaciones. Uno de los trabajos ganadores es la serie de reportajes «La tortura es la vecina», publicado en Armando.info. Este seriado constituye un «trabajo valiente e inédito que expone una práctica sistemática de violación a los derechos humanos en centros de detención clandestinos».

También obtuvo el premio la serie de reportajes «Pdvsa dio Patente de corso a unos intermediarios que quedaron debiendo», «Alex Saab cayó preso pero su socio sigue libre (y haciendo negocios)» y «Alex Saab y Álvaro Pulido también dejaron un ‘mono’ en Pdvsa».

Estos reportajes fueron realizados por el periodista Roberto Deniz y publicados también en Armando.info. A propósito de esta serie, el jurado señaló que «revela la pérdida de recursos públicos de Pdvsa en una trama de creación de empresas para evadir sanciones internacionales».

En las menciones especiales también se incluyeron «Un coro de voces desesperadas: los venezolanos en GoFundMe», del periodista Erick Lezama y publicado en Gatopardo; «Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero», firmado por las periodistas Lisseth Boon, María de Los Ángeles Ramírez y Lorena Meléndez para Runrunes y Correo del Caroní; además de la serie de reportajes «Los hermanos Morón, de testaferros de Nicolás Maduro Guerra a fantasmas digitales», realizado por Ramón Hernández y Carola Briceño y publicado en El Nacional.

La XIII Edición del Concurso Nacional de Periodismo recibió 80 postulaciones: 46 en Cobertura y 34 en Periodismo de Investigación. El jurado integrado por dos periodistas extranjeros y dos venezolanos felicitó a todos los participantes y ofreció una palabra de estímulo para seguir con la práctica del periodismo de excelencia.

Post Views: 3.869
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmandoInfoIPYS VenezuelaLey de Presupuesto 2023Runrunes


  • Noticias relacionadas

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
      junio 18, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
      mayo 15, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad

También te puede interesar

IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
marzo 12, 2025
Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Runrunes: Tres elementos de la reforma constitucional que Maduro quiere implementar
febrero 17, 2025
A Karyn Bastidas la detuvieron por un mensaje en redes y no dejan que amamante a su bebé
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda